
INFLUENCIAS
"En CHRONICLE existen todo tipo de influencias, desde experiencias personales a todo tipo de referencias más o menos directas a cantidad de películas o videojuegos que me gustan. Más específicamente, creo que películas como Akira, Carrie, Grizzly Man, REC o Made in Britain estaban muy presentes en mi cabeza durante el proceso de creación del film. Aunque esto sólo se limita a ciertos aspectos en la trama y el estilo, no quería que CHRONICLE resultara un homenaje o un collage a todos estos referentes.
Otra gran y considerable inspiración en el enfoque y la historia del film es La Mosca de David Cronenberg. Es un film en el que los superpoderes o extrañas habilidades del protagonista sirven como vehículo para expresar o enfatizar un drama."
MOTIVOS PARA EL PUNTO DE VISTA "CÁMARA EN MANO"
"La razón principal del punto de vista adoptado en la película se debe a que he crecido filmándolo todo, aunque también películas recientes como REC o Cloverfield me animaron a utilizar esa manera concreta de narrar. Con respecto a este recurso narrativo del cámara en mano tenía claro que no buscaba efectos temblorosos o agitados en las tomas.
Todo el mundo tiene al menos un amigo que es capaz de sostener una cámara sin que le tiemble el pulso. En mi adolescencia, yo era ese amigo. En el caso del grupo de amigos de CHRONICLE , nuestro protagonista posee esa misma habilidad, que combinada con los poderes telekinéticos, abre todo un interesante abanico de posibilidades sobre los puntos de vista de una cámara de vídeo flotante."
DE LA MESA DE GUIÓN A LA SALA DE MONTAJE

A pesar de nuestros contactos y nuestro trabajo, no éramos nadie en Hollywood. Así que una vez finalizado el guión comenzó nuestro periplo por los diferentes estudios. Afortunadamente, FOX no tardó en mostrar interés. La buena química con los productores no impidió que el guión sufriera ciertas reescrituras. La primera versión contenía escenas demasiado macarras y con sexo explícito que hubo que modificar. Aunque al principio nos negamos a ello, al final todo fue tan sencillo como sustituir todos los "fuck" de la película por los políticamente correctos "shit" y plantear las referencias sexuales de manera más sutil e insinuada. Afortunadamente, nos permitieron conservar la escena del empalamiento, por lo que quedamos bastante contentos con el nuevo guión (risas).
Posteriormente preparé un storyboard animado del tercer acto para que la productora tuviera una idea más clara de la batalla final. A esto le siguió una prueba de cámara para establecer el tono del film, el proceso de casting, el rodaje en Sudáfrica y, por último, el montaje y la posproducción de vuelta en Los Ángeles."
BANDA SONORA
"El principal referente en CHRONICLE a la hora de afrontar la B.S.O. es American Graffiti, de George Lucas, donde la música que se escucha en el film es la misma que escuchan los adolescentes protagonistas. Este tratamiento diegético de la banda sonora tenía el inconveniente de la enorme cantidad de canciones diferentes necesarias para acompañar el metraje, por lo que pagar los derechos de propiedad de tantas canciones sólo fue asumible gracias a la inclusión de temas de grupos del panorama "indie", más baratos que otros grupos más comerciales."
VIDEOJUEGOS Y CÓMICS
"Al principio de la charla hablaba de mis influencias en CHRONICLE, y destacaba mi afición desde que era pequeño a los videojuegos. He jugado durante cientos de horas a juegos como Neogenesis, toda la saga completa de Final Fantasy, The Legend of Zelda, etc. Existe un antiguo videojuego para Super Nintendo, Earthbound, que posee ciertas similitudes con la trama de la película. En el juego, un grupo de adolescentes se ven afectados por el contacto con un meteorito. El resto del juego tenía lugar en un mundo extraño y paródico, así que el parecido lo encontramos sólo en el punto de partida. Juegos como ICO y Shadow of the Colossus también son grandes referentes. Su ambigüedad, su narrativa minimalista... todas esas horas jugando con las consolas... menos mal que tengo novia (risas).

Tras responder esta última pregunta más "friki", Josh Trank se despidió de todos nosotros, agradeciendo nuestra asistencia y la buena recepción que mostramos hacia su película. Nuestra crítica particular sobre su film CHRONICLE podréis leerla la semana que viene aquí en Trazos en el bloc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario