lunes, octubre 06, 2008

CRÓNICAS FRANCESAS: “MARTHA JANE CANNARY (1852-1903): La vida aventurosa de aquella a la que llamaban Calamity Jane” y una visita a FUTUROPOLIS


MARTHA JANE CANNARY (1852-1903) . La vie aventureuse de celle que l'on nommait Calamity Jane [2008] Les années 1852-1869
de Mathieu Blanchin y Christian Perrissin
128 pages, cartoné, 215 x 290 mm.
Futuropolis
bd. ISBN 9782754800587
22,00 €

Desde que la editorial independiente L’Association y el grupo de dibujantes que la formaron aparecieron en el panorama de la Bande Dessinée, muchas cosas han cambiado en este mundillo. Ese grupo de autores se ha atrevido a romper determinadas reglas no escritas respecto a la forma de narrar e imaginar historias. Si en otros tiempos gente como Druillet o Moebius sacudían los cimientos de un total academicismo dominado por las grandes editoriales, la nueva revolución ha llegado de la mano de su aparición.

El éxito de su propuesta editorial ha permitido que el panorama del tebeo se reinvente a sí mismo para dar cabida a toda una línea de creación diferente. A partir de ahí, los grandes del mundo editorial no permanecen mucho tiempo indiferentes a las nuevas tendencias y abren colecciones que permiten que nuevos autores y nuevas propuestas vean la luz; al fin y al cabo, los lectores mandan y el mercado no se puede dejar pasar.

Uno de esos autores, que a mí particularmente me gusta mucho, es Christophe Blain, conocido por su muy particular y minimalista estilo de dibujo y que hoy en día yo pienso que es él quién ha creado escuela, puesto hay multitud de autores que utilizan de la misma manera sus trazos para crear imágenes de similar estilo. El problema que yo encuentro es que pronto todas las propuestas editoriales ofrecen una misma línea y, en mi modesta opinión, si todo el mundo hace cosas muy parecidas sólo por el hecho de captar mercado, al final no habrá propuestas ni innovadoras ni atrayentes; habrá que esperar a una siguiente revolución que aporte algo más interesante.

Así, de esa forma, llegamos a la obra de la que me ocupo hoy, y que va a servir de introducción para la Editorial FUTURÓPOLIS. Esta editorial que nació especializada en BD de forma independiente, ha pasado ha formar parte de la Editorial Gallimard, manteniendo dicha especialización dentro de una oferta de propuestas llamémosles cultas. Son ediciones de autores que se dirigen de forma seria a un público que se interesa por una forma particular de contar historias. Todas las ediciones están muy cuidadas, en formato cartoné, impresión en papel de gramaje… libros de calidad, no sólo en el contenido sino también en su forma.

De Mathieu Blanchin en el dibujo y Christian Perissin como guionista, nos llega la vida de un personaje que todo el mundo conoce por las películas del Oeste asociado a William Frederick Cody, también conocido como Buffalo Bill ; se trata de “MARTHA JANE CANNARY (1852-1903): La vida aventurosa de aquella a la que llamaban Calamity Jane”

No es la primera vez que este personaje aparece en los tebeos, aunque sí la aproximación al mismo. Todo buen lector de BD conocerá la lectura de Calamity Jane hecha por Goscciny y Morris en sus aventuras con Lucky Luke. Claro que ahora nada tiene ver con esa imagen ya conocida.

A partir de una exhaustiva investigación en todo el material escrito sobre la vida del personaje, se recrea la vida que en realidad pudo ser; cierto es, y así lo dicen sus autores, que no se puede estar seguro al cien por cien de todos los detalles, pero hay abundante material que permite pensar que así sucedieron los acontecimientos. Muy bien documentada por otra parte, la línea gráfica sigue esa línea de creación actual nada académica que explota un grafismo simple en su concepción y dotado de una gran expresividad y dinamismo, como si de una película se tratase. A resaltar el trazo de plumilla y el acompañamiento de tinta aguada con el pincel de Mathieu Blanchin.

El álbum está dividido por capítulos que se refieren a un momento de la vida de Martha, marcado cada uno de ellos por un acontecimiento que a los autores les interesa especialmente narrar. Además, nos encontramos con dos formas narrativas diferentes, tanto en la forma de narrar como en el grafismo, según se trate de usar la tercera persona y la distribución de los dibujos tipo cuaderno de viajes para ponernos en antecedentes de la situación y el tiempo en que habitó el personaje o el viñeteado tradicional para contar los hechos de la trama.

Este primer volumen extiende sus páginas desde el año 1852 hasta el 1869.

He reseñado este título porque a mí personalmente, me ha parecido interesante, desde su contenido hasta su forma de narrar gráficamente.

Como supongo que os daréis una vuelta por la web de la editorial, no quiero dejar de reseñar algunas otras cosas que me parecen interesantes y que han sido publicadas hasta la fecha:

BIG FOOT de Nicolas Dumontheuil; obra gráfica basada libremente en una novela de Richard Brautigan llamada “El Monstruo de las Hawkline”. Llena de elementos de humor, se nos narra un Western nada tradicional y completamente loco con la sana intención de hacernos reir.

L’IDOLE DANS LA BOMBE de Jerome Jouvray y Stephane Presle; un mundo de enfrentamiento entre naciones que nos recuerdan a las que conocimos como grandes potencias sirve de decorado para mostrarnos los anhelos y deseos de unos personajes que quieren cambiar el rumbo de sus vidas y a que están dispuestos a llegar si quieren alcanzar sus objetivos.

COUPURES IRLANDAISES de Kris y Vincent Bailly; del mismo guionista que “Un hombre ha muerto”, esta historia en un ambiente tan terrible como el de la Irlanda bajo la ocupación británica nos llega ha mostrar cómo el ser humano es capaz de dar en ocasiones lo mejor de sí mismo.

Entrad en el catálogo y leed sus reseñas; además, os podéis dar una idea de su contenido echando un vistazo a algunas páginas propuestas por la editorial.

Bueno, hasta aquí la recomendación de hoy. Tan sólo animaros a probar con alguno de estos títulos y si alguien tiene alguna duda, ya sabe donde me puede mandar un e-mail.

À bientôt!

domingo, octubre 05, 2008

EXPOSICIÓN DE "DORAEMON: 15 AÑOS EN ESPAÑA" EN EL XIV SALÓN DEL MANGA DE LA FARGA DE L'HOSPITALET

Leemos en la web de Ficomic que durante la celebración del XIV Salón del Manga de La Farga de L'Hospitalet se podrá ver una exposición de Doraemon: 15 años en España.

"Doraemon es uno de los personajes más populares de la animación japonesa. El pasado mes de marzo, el ministerio de Asuntos Exteriores del Japón lo nombró embajador del anime. Además, próximamente se celebraran los 15 años de emisión de esta serie en España. Todo esto ha impulsado a FICOMIC y a Luk Internacional a crear una exposición dedicada a Doraemon en el XIV Salón del Manga, que posteriormente será itinerante.

El objectivo de la exposición será mostrar algunos de los secretos de este personaje. Se podrán ver los dibujos (cels) que se utilizan en las animaciones y también los story-boards donde se ve el guión dibujado. La muestra también enseñará diferentes productos de merchandising, todos ellos exclusivos del Japón. También se emitirá, a través de una pantalla, un montaje audiovisual en dónde se podrá apreciar la evolución del personaje. La escenografía es una producción del Teatre Auditori de Sant Cugat, que entre sus últimos trabajos se encuentran la estenografía de la obra de teatro Spamalot del Tricicle. El diseño gráfico corre a cargo de Àlex Gallego, que también colaboró en la creación de los decorados de la mencionada obra.

Fujimoto Hiroshi y Motoo Abiko, tras el seudónimo de Fujiko F. Fujio, crearon en 1969 el manga protagonizado por el gato robot Doraemon y su amigo Nobita Nobi. El fenómeno de Doraemon no ha menguado con el paso del tiempo. Desde su creación hasta la actualidad siempre ha estado presente en Japón. Le avala su serie de animación, con más de mil episodios, emitida ininterrumpidamente desde abril de 1979 hasta la actualidad. Además, desde 1980, cada año se estrena en los cines de Japón un largometraje de animación.El nombre de Doraemon está compuesto por el nombre de unos pastelitos típicos japoneses, los dorayakis (cuyo nombre viene dado por su forma, ya que "Dora" significa Gong en japonés), junto al sufijo -emon. La serie se emite en Canales Autonómicos y en Boomerang y cuenta con una web en España que es el referente para sus seguidores: http://doraemon.luk.es. El editor en España del manga de Doraemon es Planeta DeAgostini Cómics".

Para más información sobre el XIV Salón del Manga de La Farga de L'Hospitalet, pinchad en la imagen de la columna de la derecha de este blog o aquí.

Un saludo cordial.

CARTEL DEL EXPOCÓMIC 2008: XI SALÓN INTERNACIONAL DEL TEBEO DE MADRID

En la web de la Asociación Española de Amigos del Cómic (AEAC) ya han colgado el cartel que encabezará la onceava edición del Salón Internacional del Tebeo de Madrid, el Expocómic, a celebrarse del 27 al 30 de noviembre de 2008 en el Pabellón de Covenciones de la Casa de Campo. Como podéis observar, este magnífico cartel está realizado por dos de nuestros jóvenes autores, asiduos a anteriores ediciones del Expocómic y que forman uno de los tándem más sólido y bien conjuntado del panorama tebeístico de nuestro país: Kenny Ruiz y Maz!.

También nos informan de los precios y horarios de esta edición:

"En esta edición de Expocómic tampoco se modifican los precios ni el horario!!!

  • Seguirá abriendo sus puertas de 10:00 de la mañana a 21:00 de la noche.
  • Precio un día 5 €.
  • Precio bono 4 días, 12 €.

Recuerda que la entrada vale para todo un día, séllate la mano al salir de Expócomic si quieres volver a entrar ese día!!!

¡¡¡ Además con tu entrada un cómic de regalo hasta agotar existencias !!!"

Para más información sobre el XI Expocómic, pinchad en la imagen de la columna de la derecha de este blog o aquí.

Un saludo cordial.

sábado, octubre 04, 2008

TRAILERS DE "DRAGONBALL"

Aquí os dejamos con dos trailers de la adaptación a la gran pantalla, con personajes de carne y hueso, del manga y anime de Akira Toriyama Dragonball, dirigida por James Wong y con Justin Chatwin en el papel de Goku, que tiene previsto su estreno en nuestro país el 8 de Abril de 2009.

¿Alguien ve aquí algo de la primera etapa de la serie de animación de Bola de drac que me encandiló en mi juventud? A mí, de momento, visto lo visto, no creo que hayan acertado mucho al pasarlo a imagen real o ¿es que era difícil el conseguirlo? o ¿era preferible hacerlo lo más realista posible?... ¿A vosotros que os parece?





Un saludo cordial.

NOVEDADES DE LA EDITORIAL GLÉNAT PARA OCTUBRE DE 2008

Éstas son las novedades, tanto en castellano como en catalán, que la Editorial Glénat sacará a la venta durante el mes de octubre de 2008.


LA ESFERA CÚBICA
Josep Maria Beà
Col. Josep Mª Beà
48 págs Color
PVP 17,95 €

A través de seis relatos en forma de historieta, la “esfera cúbica” nos introducirá en un mundo futurista donde lo absurdo convive de manera estúpida y feliz con lo cotidiano, creando escenas hilarantes por lo descabellado y lo surrealista de cada situación.
Una de las grandes obras de Josep Maria Beà, publicada originariamente en la revista Rambla. Sigue en la misma clave de ciencia-ficción onírica con tintes esperpénticos que ya caracterizó a sus obras anteriores Historias de taberna galáctica y En un lugar de la mente, ambas publicadas por Glénat.
La obra incluye un original material inédito: ¡un CD de música del dúo Beà & Puertas!

JOSEP MARIA BEÀ. Recuerdos de un dibujante
Rubén Lardín, Daniel Fernández
Libros
Col. Viñetas
216 págs
PVP 12 €

Hemos tenido que esperar muchos años, pero ha valido la pena. Desde Ediciones Glénat nos congratula informar de que por fin se publica la biografía de Josep Maria Beà, ese autor incombustible, gran creador de imágenes y guionista de fértil y peculiar imaginación que, junto con otros compañeros de generación, renovó completamente el panorama del cómic español. El libro es el resultado de las maratonianas entrevistas que han realizado Rubén Lardín y Daniel Fernández. Una obra en primera persona, en que Beà hace un repaso a su vida de dibujante y nos obsequia con esas anécdotas que todos esperamos de él, divertidas, disparatadas y llenas de humanidad. Un texto ágil y muy ameno que no decepcionará a nadie. El libro es una coedición entre Ediciones Glénat y la Semana de Cine Fantástico y de Terror de San Sebastián.

EL BUENO DE CUTTLAS 5: Sólo somos monigotes
Calpurnio
Col. CUTTLAS
240 págs – Color
PVP: 19,95 €

Cuttlas, el popular pistolero de trazo sencillo y minimalista creado por Calpurnio hace más de dos décadas ha vuelto para hacernos disfrutar de su particular universo en el Far West más contemporáneo. El paso del tiempo no ha afectado a este pistolero medio filósofo y aficionado a la música electrónica, que sigue conservando toda la frescura de sus primeras andaduras. Como ya viene siendo habitual, Calpurnio nos sorprende con sus guiones sencillos y certeros, y unas propuestas gráficas geniales. Las historietas que compila Ediciones Glénat en este libro se publicaron en el diario 20 minutos a lo largo de los años 2006, 2007 y 2008.
Recientemente, el bueno de Cuttlas se embarcó en una nueva aventura y saltó a los escenarios de teatro, donde ha cosechado un nuevo éxito al recibir el Premio de la Prensa del Festival Kontrapunkt 2008, en Szczecin, Polonia. Podremos disfrutar de la obra en el teatro Raval de Barcelona en diciembre.

EMMA ES “ENCANTADORA” 2
Andreu Martín, Francisco P. Navarro, Trini Tinturé
Col. Claro de Luna
96 págs – Color
PVP: 17,95 €

¿Qué tienen en común una bruja del siglo XVII y una adolescente de finales del siglo XX? De entrada, a ambas les toca desenvolverse en un mundo a un tiempo misterioso, divertido y aterrador. Además, las dos están perdidamente enamoradas, por lo que viven sus aventuras con gran intensidad. Pero es que, para colmo, resulta que ambas, la bruja y la chica, son la misma persona. En efecto, hablamos de Emma, una bruja encantadora que viaja por error en el tiempo hasta el siglo XX con parte de su familia, su novio, y un temible enemigo cuyo único objetivo es llevar a las brujas a la hoguera. Una obra inolvidable, con unos guiones llenos de giros creados por Andreu Martín, Pérez Navarro y basados en una idea de la propia Trini Tinturé. En este segundo volumen nuestra protagonista se enfrentará al maleficio Hellman y a los problemas que conlleva el amor, sobre todo, a los celos... pero de todo saldrá bien librada porque Emma ¡es encantadora!

EAGLE 1 La forja de un presidente
Kaiji Kawaguchi
Serie de cinco tomos.
Col. Seinen
416 págs - B/N
PVP: 10 €

Inteligentísima novela gráfica de ficción política que se ha comparado con la aclamada serie de televisión El ala Oeste de la Casa Blanca, y cuyo protagonista es un senador asiático-americano que decide participar en la carrera presidencial por el Partido Demócrata en las elecciones de 2000 en Estados Unidos. Para darle mayor realismo a la obra, Kawaguchi se inspiró en personalidades políticas del momento para construir a algunos de sus personajes: el presidente Bill Clydon (Bill Clinton), el vicepresidente demócrata Al Noah (Al Gore) o el asesor de campaña George
Tuck (Dick Tuck). Sin embargo, y por esas casualidades de la vida, es un personaje de ficción el que parece sacado directamente de la realidad. Y es que las similitudes entre el protagonista, el senador Kenneth Yamaoka, y Barack Obama son asombrosas. Eagle cuenta en su haber con cinco nominaciones a los premios Eisner, los galardones más importantes del cómic en Estados Unidos.


VIETNAM WAR
Motofumi Kobayashi
Colección Seinen Manga
Volumen único
200 páginas - B/N Color
PVP: 10,00 €

Obra bélica que no sólo recrea de manera realista y con todo lujo de detalles las batallas y acciones de la única derrota norteamericana hasta la fecha, sino que además incluye mapas, gráficos y todo tipo de documentación del conflicto. Indispensable para todos aquellos amantes de la historia contemporánea y para cualquier aficionado al buen manga. Otra obra del creador de Cat Shit One.

LIBRO DE ILUSTRACIONES DE BLEACH: All Colour But The Black
Tite Kubo
Col. Shonen
100 págs – Color
PVP: 19,95 €

Un álbum de ilustraciones de Bleach a todo color y de gran formato, con la mejor selección de imágenes de este best-seller del manga en España. Tite Kubo ha escogido las ilustraciones con sumo cuidado, dando prioridad a las que tenían un significado especial para él, y ese mimo ha tenido como resultado una obra excepcional. El libro incluye comentarios del autor en los que cuenta muchas anécdotas que nos desvelan las claves de su mundo creativo. Imprescindible para los seguidores de Bleach. Con un póster desplegable a todo color.

TEKKON KINKREET
Matsumoto Taiyou
Volumen único.
Col. Seinen
616 págs - B/N
PVP: 20 €

El decadente barrio tokiota de Takara-chô está en el punto de mira de un grupo de emprendedores yakuza, que lo quiere convertir en una especie de Disneyland. Pero Shiro (blanco) y Kuro (negro), dos huérfanos de nueve años casi analfabetos que conocen mejor que nadie el lenguaje de la violencia, van a cruzarse en su camino, no porque tengan un sentido muy arraigado de la justicia, sino porque consideran que el barrio les pertenece. Enseguida se encontrarán metidos en una vertiginosa espiral de violencia, en la que, sorprendentemente, se sentirán muy cómodos. Y es que Shiro y Kuro son los nuevos reyes de la metrópolis. Un manga trepidante, con diálogos inteligentes, y un estilo de dibujo muy original que se adapta perfectamente a la trama y en el que los fondos juegan un papel fundamental para resaltan el dramatismo de cada escena.

CHOCOMIMI 1
Konami Sonoda
Serie abierta.
Col. Shojo Manga
176 págs - B/N
PVP: 7,50 €

Choco y Mimi son dos íntimas amigas que van al mismo colegio y que, por encima de todo, adoran la moda. Choco es muy responsable y correcta, mientras que Mimi es caprichosa y despistada. A pesar de tener caracteres tan diferentes, o precisamente por ello, su amistad está hecha a prueba de bomba, y las numerosas y divertidas vicisitudes que las enfrentarán en el amor y la amistad, lejos de separarlas, las unirán más y más.

MI TERCER NOVIO
Matsu Kotou
Volumen único.
Col. Shojo Manga
184 págs - B/N
PVP: 7,50 €

La principal preocupación de Rio es el tamaño de sus pechos. Por culpa de eso, incluso acabó por dejarla su novio. "Quiero encontrar a alguien que se enamore también de mi interior", es lo que ansía nuestra protagonista. En ese momento entran en su vida Nomita, un chico con gafas y un poco taciturno, y el guapo Riichi. ¿Hacia dónde la guiará el amor?

NARUTO 37
Masashi Kishimoto
Serie abierta.
Col. Shonen Manga
192 págs - B/N
PVP: 7,50 €

Una nueva entrega de este exitoso manga de ninjas. Mientras se afana en su entrenamiento, Naruto recibe la noticia de la muerte de Asuma. Pero no hay tiempo para llorar: el grupo 10, con Kakashi como nuevo líder, debe enfrentarse a unos "Akatsuki" que se han infiltrado en la Villa de la Hoja. Las estrategias de Shikamaru le dan ventaja en el combate hasta que Kakuzu muestra su sorprendente poder.

RUROUNI KENSHIN 3
Nobuhiro Watsuki
Serie de 22 tomos.
Col. Big Manga
232 págs - B/N y Color
PVP: 10 €

Edición de lujo en formato Big Manga con una nueva traducción directamente del japonés de una de las series más vendidas de todos los tiempos en España. Rurouni Kenshin narra la historia de un samurái vagabundo de la época Meiji que intenta dejar atrás su carrera como asesino en la que se labró una terrible reputación. Para compensar en lo posible el daño causado, Kenshin pone su espada al servicio de los más débiles, una espada de filo invertido que le permite aplicar su poderosa y devastadora técnica de esgrima sin causar nuevas víctimas.

ROBOT 3
Varios autores
Serie abierta.
Col. Seinen manga
168 págs – Color
PVP: 24,95 €

Una rareza para gourmets. Una antología de manga a color, en formato de lujo, que reúne a los autores más talentosos y de mayor prestigio de Japón. A todos ellos se les ha concedido plena libertad para realizar el proyecto, lo que nos permite disfrutar de su vertiente más artística y personal. En este tercer volumen: Range Murata, Shin Nagasawa, Yoshitoshi Abe, Kei Sanbe, Osamu Kabayashi, entre los más conocidos, y muchos más cuyos nombres pronto comenzarán a sonar con fuerza.

ZETMAN 9
Masakazu Katsura
Serie abierta.
Col. Seinen Manga
224 págs - B/N y Color
PVP: 8,95 €

Una extraña marca circular en el dorso de la mano de Jin coincide con la que tiene un misterioso personaje de grandes poderes llamado ZET. Jin tiene agilidad y fuerza sobrehumanas, que utiliza para hacer justicia, pero que a veces no puede controlar cuando se enfada... Y un oscuro pasado: su padre adoptivo, cuyas aventuras iremos descubriendo, murió a manos de un monstruo. Un exitoso manga que hace un peculiar e interesantísimo homenaje a los cómics de Batman.

GANTZ 23
Hiroya Oku
Serie abierta.
Col. Seinen manga
216 págs - B/N
PVP: 8,95 €

Serie de ciencia ficción, ambientada en Japón, en la que varias personas aparecen de pronto en una habitación donde hay una gran esfera negra llamada Gantz. La esfera les obliga a enfrentarse a diferentes monstruos por la ciudad en una macabra competición en la que el premio es salvar la vida. Un manga salvaje: acción, violencia, sangre, marcianos y chicas esculturales semidesnudas.

BLUE DRAGON 4
ÚLTIMO NÚMERO
Takeshi Obata, Tsuneo Takano
Col. Shonen Manga
168 págs - B/N
PVP: 7,50 €

“Lucharé para proteger todas las cosas y a todas las personas que he conocido hasta ahora...” Con ese pensamiento en el corazón, Ral se enfrenta a la reina Opsquria en una batalla definitiva en la que está en juego la existencia de la Humanidad. ¿Qué será lo que permanecerá en la Tierra: la luz o la oscuridad? ¡Se cierra el telón de las aventuras de Ral y Grad!

THE ONE POUND GOSPEL 3
Rumiko Takahashi
Col. Big Manga
216 págs - B/N
PVP: 10 €

Tercera entrega de esta fina comedia romántica, en la que un boxeador con problemas de peso se enamora perdidamente de una monja, y en la que la siempre genial Rumiko Takahashi, autora de series tan exitosas como “Ranma 1/2”, “Inu Yasha” y “Lamu”, nos deslumbra con su talento. En este tomo Kosaku conocerá a una mujer con su mismo problema de gula, disparando los celos de más de uno.

CLAYMORE 14
Norihiro Yagi
Serie abierta.
Col. Shonen Manga
192 págs - B/N
PVP: 7,50 €

Las Claymore son guerreras medio humanas medio demoníacas que acuden en socorro de los campesinos amenazados por unos monstruos antropófagos, los Yoma. Para combatirlos, estas guerreras utilizan sus enormes espadas, pero también tienen que luchar contra la pérdida de humanidad intrínseca al proceso de convertirse en una Claymore.

FUSHIGI YUGI GENBU. EL ORIGEN DE LA LEYENDA 7
Yuu Watase
Serie abierta.
Col. Shojo Manga
192 págs - B/N
PVP: 7,50 €

Fushigi Yûgi: Genbu, el origen de la leyenda es una precuela de Fushigi Yugi: el juego misterioso en la que Yuu Watase nos cuenta la historia de Takiko Okuda, la primera persona que abrió el libro sagrado. ¡La saga de Genbu se acerca a su punto álgido en este trepidante séptimo tomo!

SUGAR SUGAR RUNE 8
ÚLTIMO NÚMERO
Moyoco Anno
Col. Shojo Manga
216 págs - B/N
PVP: 7,50 €

Último y apasionante tomo de esta serie en la que Chocola y Vanilla, las dos simpáticas brujas, tendrán que dejar de lado su competición para intentar salvar el Mundo Mágico. ¿Conseguirán su objetivo? ¿Quién se quedará con el trono de reina? ¡Disfrutad del desenlace de esta fábula mágica de amor y emociones intensas!

FIVE 4
Shiori Furukawa
Serie abierta.
Col. Shojo Manga
176 págs - B/N
PVP: 7,50 €

¡Nueva entrega de esta serie de Shojo dirigida a chicas listas de entre 15 y 16 años! Hina es una chica que siempre ha ido de un colegio a otro a causa de los continuos traslados de su familia y que sueña con ser una estudiante normal. Al llegar a su nuevo instituto, se encuentra con que la han seleccionado para la clase de los mejores, donde solo hay chicos.

SAKURA WARS 7
Ôhji Hiroi, Kôsuke Fujishima, Ikku Masa
Serie abierta.
Col. Shonen Manga
192 págs - B/N
PVP: 8,95 €

Tokio, 1921. La Guerra Demoníaca ha terminado y Japón vuelve a ser un lugar próspero y pacífico... Tan pacífico que, recién salido de la Academia Naval, el alférez Ichiro Ogami ha sido asignado al Gran Teatro Imperial en calidad de... taquillero. ¡Aburrido destino! Pero no tanto porque, aunque le cueste sospecharlo, a la vuelta de la esquina aguardan emociones varias, demonios, robots y chicas guapas en uniforme.

SIDOOH 4
Tsutomu Takahashi
Serie abierta.
Col. Seinen Manga
224 págs - B/N y Color
PVP: 8,95 €

¡Cuarta entrega de este manga de samuráis para adultos que se desarrolla en el Japón de 1855 y que ya entusiasma a los incondicionales de “La espada del inmortal”! En una época convulsa y violenta en que los criminales campan a sus anchas, dos hermanos de 10 y 14 años se encuentran de pronto solos en el mundo y juran sobrevivir sin ayuda de nadie. Sin embargo, no será una tarea nada fácil...

DETECTIVE RITUAL 4
Eiji Ôtsuka, Ryusui Seiryoin, Chizu Hashii
Serie abierta.
Col. Seinen Manga
176 págs - B/N y Color
PVP: 8,95 €

En el año 2290, en Tokio, una poderosa asociación de detectives financiada por el Estado, la JDC, se encarga de resolver las causas criminales, relegando a la policía a un segundo plano. La situación se vuelve crítica cuando 97 de sus miembros son asesinados de forma misteriosa en una isla durante la celebración del Detective Ritual...

GINTAMA 7
Hideaki Sorachi
Serie abierta.
Col. Shonen Manga
192 págs - B/N
PVP: 7,50 €

La repentina llegada de los extraterrestres “amanto” a la capital japonesa de Edo y la promulgación de la ley de desarme aceleró la decadencia de la clase samurái. Sin embargo, un hombre mantiene intacta su alma de guerrero... Una nueva entrega de esta disparatada y divertida serie.

THE PRINCE OF TENNIS 24
Takeshi Konomi
Serie abierta.
Col. Shonen Manga
184 págs - B/N
PVP: 7,50 €

Un joven talento del tenis lucha por hacerse un lugar en el equipo de su escuela. Pero su ambición oculta es conseguir derrotar a su padre, una leyenda de ese deporte. Un shonen lleno de suspense, con más emoción que la Copa Davis, Roland Garros y Wimbledon juntos, que se ha hecho un lugar en el corazoncito de todos los otakus.

LA LLEGENDA DEL BANDOLER SERRALLONGA
Niki Navarro, Quim Bou
Col. Lavínia
Color - 80 pàg.
PVP: 15 €

En Joan Sala, àlies Serrallonga, va ser un mític bandoler català del Segle XVII que es va fer lladre de camins a causa de la misèria de l’època, i que va combatre les tropes espanyoles pocs anys abans de la coneguda Guerra dels Segadors per la independència catalana. TV3 i Televisió Espanyola, en associació amb la productora Oberon Cinematogràfica, han dut a la petita pantalla la vida d’en Serrallonga a través de una mini-sèrie de dos episodis de 75 minuts de duració. Edicions Glénat es va involucrar de seguida en el projecte amb la luxosa adaptació a còmic de la sèrie. La Niki Navarro ha estat l’encarregada d’efectuar l’àrdua tasca de transformar el guió de la mini-sèrie al format d’historieta. Per a realitzar la complicada part gràfica, el projecte ha tingut la sort de comptar amb un excel·lent professional del còmic: en Quim Bou. La llegenda del bandoler Serrallonga és un producte de primera qualitat, amb un estil gràfic molt proper a l’escola franco-belga i una factura visual que el situa a anys llum en resultats artístics a la majoria de les adaptacions que de cinema a còmic acostumen a fer-se als Estats Units.

KIMAGURE ORANGE ROAD 1
Izumi Matsumoto
Col. Manga en Català Shonen
B/N - 352 pàgs
PVP: 9,95 €

El mateix dia en que en Kyosuke, el fill gran d’una família amb uns poders molt particulars, es trasllada de ciutat amb la seva família, surt a passejar per a conèixer la zona de la seva nova casa i queda enlluernat per la Madoka, una noia amb la que coincidirà després a l’institut. En Kyosuke és un jove de caràcter indecís i las circumstàncies el portaran a sortir amb la Hikaru, una amiga de la Madoka. Tanmateix, no trigarà en donar-se compte que sempre està pensant en la Madoka i farà tot el possible per apropar-se a ella. El triangle amorós està servit. El gran èxit del manga al Japó va fer que immediatament es fes la versió anime.

NARUTO 29
Masashi Kishimoto
Col. Manga en Català Shonen
192 pàgs - B/N
PVP: 5 €

En Naruto i els seus companys fan cap al cau dels “Akatsuki” per rescatar en Gaara, que ha caigut a les seves mans! Però l’Itachi els barra el pas!! D’altra banda, davant de l’altre esquadró, liderat per en Gai, hi apareix en Kisame!! Se’n sortirà en Gaara, de tot aquest enrenou...!?

BLEACH 18
Tite Kubo
Col. Manga en Català Shonen
208 pàgs - B/N
PVP: 5 €

La Doble Fulla ha estat alliberada!! Al patíbul, la Rukia sembla disposada a assumir el seu destí amb resignació, però en el moment en què el botxí es disposa a posar punt i final a la seva vida, s’esdevé una cosa inesperada... Un segons que la mort se l’endugui, l’Ichigo apareix davant seu! I les tretze divisions s’embranquen en una batalla campal!!

INU-YASHA 37
Rumiko Takahashi
Col. Manga en Català Shonen
192 pàgs - B/N
PVP: 5 €

El presoner Goryômaru fuig de la cel·la on el tenia amagat en Naraku i aconsegueix així la llibertat. De seguida es dirigeix al seu objectiu... El fragment de l’Esfera dels
Quatre Esperits que posseeix la Kagome!!

SAKURA, LA CAÇADORA DE CARTES 7
CLAMP
Col. Manga en Català Shojo
184 pàgs - B/N
PVP: 5 €

Un cop ha acabat de reunir-les, la Sakura ha estat acceptada com a nova posseïdora de les Cartes de Clow. Però comencen a passar coses estranyes al barri de Tomoeda, que coincideixen amb l’arribada d’un nou alumne a classe. I la màgia que la Sakura havia emprat fins ara no funciona! Comença una nova i apassionant saga!


Para más información:
http://www.edicionesglenat.es/pdf/news200810cast.pdf
http://www.edicionesglenat.es/pdf/news200810cat.pdf

Un saludo cordial.

viernes, octubre 03, 2008

EL OSO YOGUI DARÁ EL SALTO A LA GRAN PANTALLA

Según podemos leer por la red, uno de los personajes más conocidos por todos dentro del campo de la animación como es el Oso Yogui, será adaptado también a la gran pantalla, film que mezclará la animación con la imagen real.

"El oso Yogi tendrá su película, que mezclará animación e imagen real. Warner ha anunciado que el proyecto quiere seguir la línea de la actual Alvin y las ardillas, donde Jason Lee compartía cartel con las animadas criaturas. Todavía se desconoce quiénes serán los actores de carne y hueso que intervendrán en la producción para interpretar papeles tan emblemáticos como el del guardabosques Smith. También se desconoce el argumento que tendrá esta película basada en la creación de Hanna-Barbera. Pero es de suponer que Yogi y su inseparable Boo-Boo seguirán robando cestas a los campistas del parque Jellystone. Ash Brannon (Locos por el surf) dirigirá la cinta".
(Fuente: DeCine 21)
Un saludo cordial.

EL BUENO DE CUTTLAS DA EL SALTO A LOS ESCENARIOS

Según leemos en el artículo que escribe Gemma Tramullas hoy en El Periódico de Catalunya, el bueno de Cuttlas, personaje creado por Calpurnio Pisón, ha hecho el pequeño salto tridimensional de las viñetas a los escenarios, representándose en una función de teatro de títeres en la 4a Mostra d'Arts Gestuals i del Moviment d'Esparreguera -Gest- (que finaliza este domingo 5 de octubre) con la obra Cuttlas. Anatomia d'un pistoler, obra que ya ha sido representada en diversos escenarios durante todo el 2008, y que se podrá ver hoy viernes 3 de octubre, a las 22:00, en La Sala Petita de la Passió en Esparreguera (10 € la entrada).

También comentar que la Editorial Glénat sacará a la venta este mes de octubre el volumen nº 5 de El bueno de Cuttlas: Sólo somos Monigotes.

"El bueno de Cuttlas se ha pasado a las tres dimensiones. El personaje de cómic creado por Calpurnio hace más de 20 años protagoniza Cuttlas. Anatomia d'un pistoler, que esta noche se presenta en Esparreguera dentro de la muestra de artes gestuales y del movimiento Gest. El cowboy minimalista, su novia Mabel, su amigo Jim, el malvado Jack y los indios pululan por esta adaptación que fusiona el teatro de títeres con sombras, música en directo y proyecciones.

"Desde fuera, parece muy sencillo construir el muñeco de Cuttlas --explica Sergio Pons (Lleida, 1975), que concibió la idea y fundó la plataforma de creación Produccions Essencials para llevarla a cabo--. ¿Son cuatro palos, no? Pues no es nada fácil de hacer, nos llevó un año y pico convertirlo en muñeco. Su esqueleto está hecho con 19 materiales distintos: alambres, imanes, muelles... El resultado parece sencillo, pero llegar a esta sencillez cuesta mucho".

Para continuar leyendo este artículo, pinchad sobre el siguiente enlace:


Un saludo cordial.

DOS VELAS PARA EL DIABLO de Laura Gallego

Dos velas para el diablo” es la última novela de Laura Gallego, publicada en la Editorial SM. De naturaleza fantástica, se desarrolla en el mundo actual, en ciudades y paisajes actuales, con una joven protagonista totalmente involucrada en la actualidad. Os lo recalco porque no hay dragones ni elfos ni otros mundos distintos al nuestro. Pero así como el mundo es el nuestro y la protagonista es una joven, el resto de personajes sí los podemos definir de fantásticos por su valor y características.

Cat, una joven de 16 años, sufre el asesinato de su padre. Además de quedarse sola en el mundo, se añade que su padre era un ¡ángel! Solicita ayuda a otros ángeles para aclarar su muerte. La ayuda le vendrá de Angelo, ¡un joven demonio! Los dos juntos recurrirán a la jerarquía demoníaca para poder aclararlo. Se introducirán en distintos asuntos y descubrirán una gran trama contra la Humanidad. En el capítulo VI la historia da un giro inesperado que hace dar la vuelta a todos los acontecimientos.

Con una trama policíaca, de investigación muy dinámica, nos introduciremos en situaciones y personajes muy interesantes. Entraremos en un mundo de relaciones entre ángeles, demonios y humanos. Conoceremos distintas teorías sobre el origen de los ángeles y demonios, y una original teoría sobre el origen del Hombre.

La relación entre Cat y Angelo va evolucionando. A Cat no le gusta que Angelo le ayude, no se fía de él, le odia y le teme, por ser un demonio. Angelo ve a Cat como una insignificante humana que puede distraerle una temporada. Poco a poco Cat reconoce el interés que tiene Angelo en ayudarla y como se va involucrando con ella. Y Angelo reconoce que la personalidad y la actuación de Cat le influye más de lo imaginado.

Presenta una clara preocupación por el medio ambiente y la supervivencia de la Tierra. Hay una crítica feroz a la actuación de la Humanidad sobre el planeta: contaminando la tierra, el agua, el aire; talando los bosques y haciendo todo lo posible por exterminar las especies animales, cuando los humanos son otra especie más de toda la red de la Vida. Se nombra que tal vez la especie humana sea una anomalía en la Tierra, incluso una aberración de la Naturaleza por todo el daño que ha causado y causa.

La novela está escrita en primera persona, contada por Cat, lo que hace que nos llegue mejor y nos afecte más todas sus aventuras y todas sus reflexiones. El lenguaje es claro, directo, con expresiones muy actuales de la juventud de hoy en día, lo que contribuye a dar más dinamismo y realidad a la acción.

La reflexión de Cat sobre la muerte y la soledad que siente, es una de las escenas más sentidas y emocionantes que he leído, que he sentido. Me saltaron las lágrimas.

Escrita por una autora de novelas consideradas juveniles, con una protagonista joven y dirigida, en un principio, a un público juvenil, presenta una temática muy original que gustará a jóvenes y adultos y puede hacernos pensar a todos sobre temas esenciales de la Humanidad: sobre la vida y la muerte, la acción sobre la Tierra, sobre la naturaleza de la Humanidad y el por qué de su presencia en la Tierra.

Muy en la línea de Laura Gallego, os gustará y os la recomiendo con vivo interés.

jueves, octubre 02, 2008

CONCURSO DOLMEN: ¿DÓNDE ESTÁ EL PUNTO EN COMÚN DE TODAS LAS PORTADAS DE ESTE MES?

Desde Dolmen Editorial nos plantean un concurso relacionado con las portadas de los 10 cómics que salen como novedad este mes de octubre de 2008. La respuesta mandarla a la editorial antes del próximo lunes día 6. Entre los acertantes se sortearán tres lotes de cómics.

"Por cierto, vamos de concurso, ¿qué tienen en común todas las portadas de los 10 CÓMICS de Dolmen de este mes? (no vale respuestas del estilo “el logo”, “el color negro”, “el papel”). Entre los acertantes se sortearán tres lotes de cómics. Las respuestas a: dolmen@dolmeneditorial.com La respuesta el lunes, y vaya por delante que no es sencilla (DOS PISTAS: se trata más bien de una curiosidad de la que nos dimos cuenta al montar las portadas, y el detalle es casi imperceptible en la portad de “UN día”)".

Listado de novedades de Dolmen Editorial para octubre de 2008:
  • Eros #87-88: Especial Vouyeurs Varios autores Revista. 68 págs. 3,95 euros
  • Jingle Bell Autor: Paul Dini y Jose Garibaldi Tomo tapa dura. 96 págs. Color. 15 euros
  • Gari Folch (Col. Siurell) Autor: Joan Mundet Novela gráfica. B/N. 136 págs. 15 euros
  • El Cuimhne (Col. Siurell) Autor: Quique Benllochy y José Domingo Novela gráfica. B/N. 96 págs. 15 euros
  • Un Día (Col. Siurell) Autor: Nacho Casanova
  • Salario Mínimo (Beg the Question) Autor: Bob Fingerman Tomo. 350 págs. B/N. 25 euros
  • Only Yesterday (Omohide PoroPoro) #1 (de 2) Por Hotaru Okamoto y Yuko Tone Tomo. B/N. 210 págs. 7,95 euros
  • Aprende a dibujar manga #2 Autor: Todashi Ozawa Libro. 112 págs. B/N. 13,95 euros
  • PsicoKillers 333 Por Emilio Martínez, Rubén Pajarón y Ana Marta Muñoz Libro. 350 págs. 19,95 euros
  • Los Carruajes de Bradherley (Tomo Único) Autor: Hiroaki Samura Tomo. 216 págs. B/N. 8,95 euros
  • Dolmen #155 Revista. 68 págs. Color. 2,75 euros

Un saludo cordial.

CRÓNICAS FRANCESAS: "XIII" da el salto a la pequeña pantalla

La famosa obra de Van Hamme y Vince, "XIII", se ha hecho imagen real en la adaptación para la pequeña pantalla que se podrá ver durante este mes de octubre en Canal +.

Puede ser que una vez más la falta de ideas originales hace que los guionistas de cine vuelvan su mirada hacia el mundo de los tebeos para encontrar nuevas historias. Basada en los dos primeros albumes de la serie, esta adaptación se compone de dos capítulos de 90 minutos cada uno.

Producción francesa rodada en inglés con actores americanos que pretende entrar en el mercado USA. Muy cuidada producción, reúne todos los ingredientes para ser un éxito.

Podéis acceder a descubrir esta miniserie en el siguiente enlace.

miércoles, octubre 01, 2008

BASES DEL I PREMIO DEL SALÓN DEL MANGA DE LA FARGA DE L'HOSPITALET

A través de Ficomic nos hacemos eco de las Bases del Primer Premio del Salón del Manga de La Farga de L'Hospitalet. El plazo de las votacioes finaliza el 20 de octubre de 2008. Si pincháis aquí leeréis el PDF que Ficomic ha elaborado con el listado de los mangas publicados por géneros.


BASES DEL 1er PREMIO DEL SALÓN DEL MANGA

1.- El XIV Saló del Manga establece los premios que quieren reconocer los mejores mangas de cada género publicados en el último año, así como el mejor DVD de anime y el mejor canal de anime o programa de televisión dedicado al manga, en el período que va del 1 de septiembre de 2007 al 31 de agosto de 2008. Además se establece la categoría de mejor autor manga vivo de cualquier género y época. Estos premios no tienen dotación económica.

2.- Las votaciones están abiertas a todos: otakus, profesionales y público en general. La mecánica de votación será on-line y únicamente desde la web de FICOMIC. Cada votante sólo podrá una participar una vez. En la web sólo se podrá votar a un candidato por categoría.

3.- Las categorías de los premios son las siguientes:
  1. Mejor Shonen Manga (manga de aventuras) publicado en España entre el 1 de septiembre de 2007 y 31 de agosto de 2008.
  2. Mejor Shojo Manga (manga para chicas) publicado en España entre el 1 de septiembre de 2007 y 31 de agosto de 2008.
  3. Mejor Seinen Manga (manga para adultos) publicado en España entre el 1 de septiembre de 2007 y 31 de agosto de 2008.
  4. Mejor Kodomo Manga (manga infantil) publicado en España entre el 1 de septiembre de 2007 y 31 de agosto de 2008.
  5. Mejor Manga de autor español publicado en España entre el 1 de septiembre de 2007 y 31 de agosto de 2008.
  6. Mejor autor vivo de manga de cualquier género y época.
  7. Mejor DVD de anime distribuido en España entre el 1 de septiembre de 2007 y 31 de agosto de 2008.
  8. Mejor canal o programa de televisión de o sobre manga emitido en España entre el 1 de septiembre de 2007 y 31 de agosto de 2008.

4.- El período de las votaciones será del 29 de septiembre al 20 de octubre de 2008. La ficha de les votaciones tendrá una serie de campos que los participantes tendrán que rellenar obligatoriamente para poder validar el voto: nombre y dos apellidos, e-mail y un teléfono de contacto.

5.- La web de FICOMIC publicará una lista indicativa proporcionada por las mismas editoriales y distribuidoras. Se podrán votar mangas o animes que no figuren en esta lista, siempre que cumplan las bases de los premios.

6.- Los mangas que resulten premiados en cada edición del Saló del Manga no podrán ser votados en ediciones posteriores.

7.- El Comité Organizador del Saló del Manga se reserva la facultad de otorgar directamente cada año una mención especial a un editor japonés en reconocimiento a su labor.

8.- Los ganadores de los Premios se darán a conocer durante la celebración del Saló del Manga.

9.- FICOMIC está comprometida con el respeto a los datos personales de los usuarios, cumpliendo lo que establece la Ley Orgánica de Protección de datos (LOPD). Los datos suministrados en formularios son voluntarios y sólo se utilizarán para remitir la información que soliciten los usuarios. FICOMIC no guarda los datos personales recibidos a través de formularios en ningún tipo de base de datos.

Para votar, después de haber leído las bases, haced click aquí.

Un saludo cordial.


LA ASCENSIÓN DEL GRAN MAL de David B.

Serie de seis tomos publicados por la Editorial Sins Entido.

Viendo que David B. durante toda su vida tuvo siempre problemas para hablar sobre todo lo que le estaba ocurriendo, resulta curioso como aborda la creación de una historia como ésta. La historia de un gran mal, el de su hermano, pero también la historia de una familia en constante lucha y en constante peregrinaje de deseos curativos hacia ese gran mal.

Mientras uno está leyendo cada uno de estos seis tomos, le envuelve una cierta perplejidad por la forma en que ha conseguido transmitirnos esos residuos de una infancia que, difícilmente, uno puede llegar a retener en su memoria. Pero David consigue hacerlo de una forma portentosa y concisa, como si hubiese viajado en una máquina del tiempo y hubiera recuperado, desde una mirada precisa, todo esos acontecimientos que, por lo que parecen, están marcados con fuego en su vida. Es cierto que en aquella época no sabía cómo poder contar todo esto, tenía ganas de hacerlo, pero sin saber cómo. Al final tardaría unos veinte años y le haría falta una delirante imaginación para ello.

Para los que no conozcan todavía este cómic, trata sobre la epilepsia que sufre Jean-Christopher, su hermano mayor. Por supuesto que es una historia que se forma y se crea por sí sola, pero el mérito de contar algo así y llenar tantas y tantas páginas, sin que se hagan para nada pesadas, es debido únicamente gracias a la habilidad de un autor que es capaz de trasmitirnos, de una forma portentosa y sorprendente, esa ascensión que poco a poco va invadiendo la vida de una familia que lucha, en lo posible, contra todo ello.

Y para ello utilizará dibujos que consiguen transmitir, de una forma medida y concisa, esa inquietud y ese miedo que el propio autor consigue a duras penas poder dominar. Y ese será uno de los puntos fuertes que tiene. Dibujos que ya desde pequeño le sirvieron para expresarse, pero, también para protegerse de sus miedos, domesticar a sus fantasmas e incluso contener su rabia. Todo envuelto de una imaginación siempre dispuesta en formar parte de todo ello. Imaginación que sin duda sirve para crear momentos mágicos, sobretodo encarnados en dibujos y en emotivos sueños. Sueños capaces de desplegar los fantasmas que acompañan a uno y de plasmarse en tal cantidad de dibujos que parece que es el mismo autor el que sufre alguna especie de epilepsia incontrolablemente creativa.

¿Pero hasta qué punto está conectada esta incontrolable enfermedad, donde nunca se sabe cuando se va a tener la siguiente crisis, con esa catarsis que supone la creación de esta mirada tan particular que a veces no sabes muy bien hacia dónde va y que da la sensación como si estuviese en la frontera entre dos mundos? Y es que realmente tienen mucho en común, pues, al igual que la epilepsia aparece fácilmente en los momentos de más crisis, la catarsis creativa puede también aparecer junto a esos mismos momentos. Fantasmas que te persiguen e incomodan. Siempre marcando el ritmo de tu vida, siempre marcando el ritmo creativo. Tal como va evolucionando la enfermedad, va evolucionando también la historia, los dibujos, multiplicándose los sueños, cada vez más constantes. Y siempre junto a esos fantasmas que sirven de refugio y de mundos que sirven para contener a esos fantasmas.

Otro tema constante es la aparición de la culpabilidad como motor del propio autor, pero, en cambio, ausente en su hermano epiléptico. Por otra parte, también se respira una cierta hostilidad e hipocresía en muchos momentos de la historia, sobretodo cuando están desfilando los distintos gurús a los que irán acudiendo los padres, en un intento de curación de ese gran mal que, poco a poco, va apoderándose de su hijo: Macrobiótica, espiritismo, acupuntura, magnetismo o alquimia. Parece que sea como un circo por donde pasan diferentes domadores que intentarán dominar a la bestia de lo irracional, aunque algunos más bien harán un papel que corresponde al de payaso.

Y no menos impactante es como vamos viendo las consecuencias de cada nueva crisis, haciendo que se sumerja con el paso del tiempo más profundamente en el caos y, en consecuencia, hacia la búsqueda de un cierto orden difícil de conseguir en un principio debido a una especie de confortabilidad respaldada por la propia enfermedad, como si de una armadura se tratase, para luego rebelarse y enfrentarse a ella. Armadura que, por cierto, es utilizada por el propio autor, expresada, como no, dibujando sin parar. Siempre con la creencia que le protegerán en el avance de ese gran mal, pues está convencido que éste acabará por llevarse a todos los de la familia. Todo esto, le aislará del exterior y le servirá como resorte de su propia soledad y creencia, aparte de la deseada posible solución a sus problemas.

Soledad que por cierto es también uno de los temas recurrentes en toda la obra. Soledad que lleva cogida de la mano a estos dos hermanos, sirviendo como entidad vehicular en la creación de sus particulares mundos, donde poder proyectar sus propios pensamientos, formándose un sentimiento común entre ambos hermanos. Una historia que ante todo está parida, partiendo de unos dibujos oscuros, magnéticos e hipnóticos, quizás a veces demasiado y todo, intentando acercarnos a ese gran mal y todo lo que representa. Todo esto, es quizás solo otra forma de conjurar historias, de atraparnos con ellas, pero... ¿se os ocurre una forma mejor de hacerlo?