jueves, septiembre 09, 2010

NOVEDADES DE NORMA EDITORIAL PARA OCTUBRE DE 2010

Os dejamos con las novedades de octubre de Norma Editorial que tienen prevista su salida el 24 de septiembre de 2010.


MARZI 1984-1987
Sylvain Savoia y Marzena Sowa
AUTOBIOGRÁFICO
Volumen único
Col. Nómadas nº 27
Formato: Cartoné 17 x 24 cm. 224 págs. Color
PVP: 24,00 €

Vivir tras el Telón de Acero no debía de ser nada fácil. Cartillas de racionamiento, las colas para poder conseguir cualquier cosa, la fidelidad al partido… pero es la vida de Marzi. Descubre a través de los ojos de una niña los últimos años del Comunismo en Europa del Este. Sylvain Savoia nos plasma los recuerdos de la infancia de su compañera Marzena Sowa. Lo que para ella fue su vida diaria, para nosotros, herederos del Berlín Occidental, se nos presenta como algo exótico y lejano.

BOB DYLAN
Varios autores
MÚSICA
Volumen único
Formato: Cartoné mate con estampación dorada 19 x 26 cm. 104 págs. Color
PVP: 18,00 €

Bob Dylan es un artista del Renacimiento. Compositor, poeta, pintor… su arte se extiende a muchas otras disciplinas, como demuestra su carrera y la infl uencia que supone para otros creadores como fotógrafos, diseñadores, escritores, cineastas… Ya era hora de que el cómic le rindiera un homenaje como es debido. Bob Dylan Revisited reúne 13 canciones míticas del compositor norteamericano adaptadas por 13 distintos autores de cómic. 13 versiones dibujadas para disfrutar mientras se escuchan las canciones originales, o mientras se tararean o recuerdan. Algunos de los dibujantes que participan son: Lorenzo Mattotti, Jean-Claude Götting, Dave McKean, Alfred, Gradimir Smudja, Benjamin Flao y Zep, entre otros.

ANTES DEL INCAL
Alejandro Jodorowsky y Janjetov
CIENCIA FICCIÓN
Historia completa
Formato: Cartoné con punto de libro 19 x 26 cm. 296 págs. Color
PVP: 28,00 €

Antes de que John Difool se convirtiera en detective privado clase R, antes de que el último metabarón adoptara a Soluna, antes de que Tanatah se convirtiera en reina de Amok. Todo eso ocurrió antes… Antes del Incal.

LOS COMBATES COTIDIANOS. EDICIÓN INTEGRAL
Manu Larcenet
COSTUMBRISTA
Historia completa
Formato: Cartoné 19 x 26 cm. 264 págs. Color
PVP: 24,95 €
Introducción de Miguel Gallardo, autor de María y yo. ¡Portada dibujada especialmente para la edición española!

Esta es la historia de Marco, un ya no tan joven fotógrafo que intenta encajar las piezas de la vida: su trabajo, mujer, su hija, su pasado... Esta es la historia de Marco, un recién estrenado padre que intenta descubrir cómo hacerle ver a su hija que la vida es un regalo, sin perder los nervios. Esta es la historia de Marco, que aún no sabe adónde va.

YAKARI Vol. 4
Job y Derib
AVENTURAS / INFANTIL
Serie trimestral
Edición en castellano y català
Formato: Cartoné maté con bar 19,5 x 24,5 cm. 96 págs. Color
PVP: 9,95 €

Yakari es un pequeño indio sioux que pronto descubrirá que no es un indio normal, ya que… ¡puede hablar con los animales! En este volumen, Yakari e Hijo del Trueno deberán ayudar a un extraño pájaro llegado de muy lejos que no es capaz de curarse un resfriado. Además, Yakari se adentrará en el país de unos temibles animales… los lobos. Creado por Job y Derib, Yakari es el cómic ideal para los más pequeños. Lleno de aventuras y diversión, también les

ERIC CASTEL 9. LOS CINCO PRIMEROS MINUTOS
Reding y Hugues
AVENTURAS / DEPORTES
14 volúmenes publicados en Francia
Edición en castellano y català
Formato: Cartoné 22 x 29,5 cm. 48 págs. Color
PVP: 12,00 €

Parece que Eric se ha adaptado rápidamente a la vida en la ciudad de París. Su juego está en su mejor momento, está a punto de acabar el libro sobre la historia del fútbol y ha hecho nuevos amigos. ¿Cómo lo estarán llevando Pablito y los Júniors?

RED
Warren Ellis y Cully Hamner
ACCIÓN / POLICIACO
Volumen único
Formato: Cartoné 17 x 26 cm. 128 págs. Color
PVP: 15,00 €

Paul Moses vivía tranquilamente retirado, hasta que un día la agencia para la que había trabajado toda la vida decide que es un elemento peligroso y que debe ser más que retirado, eliminado. Afortunadamente para él no son capaces de matarlo, y desafortunadamente para la CIA, ahora clama venganza y se la cobrará de la única manera que sabe hacerlo: matando a todos aquellos para los que supone un problema.

GREYSHIRT INDIGO SUNSET
Rick Veitch y varios
AVENTURAS/HUMOR /GÉNERO NEGRO
Volumen único
Formato: Cartoné 17x26 cm. 232 págs. Color
PVP: 24,00 €

Rick Veitch (NIÑATOS), acompañado de unos colaboradores de lujo (Dave Gibbons, Alan Moore, Hilary Barta, Frank Cho y otros), nos cuenta la historia más increíble jamás contada del detective dandi. Un relato lleno de gángsteres violentos, enredos familiares, personajes increíbles y un extraño ser sobrenatural.

KILLAPALOOZA
Adam Beechen y Trevor Hairsine
SUPERHÉROES
Volumen único
Formato: Cartoné 17 x 26 cm. 144 págs. Color
PVP: 17,00 €

¿Todavía no conoces a GONORREA, la mejor banda del momento? Pues ya estás tardando en ir a uno de sus megaconciertos. Pero llévate un casco, porque son más que una banda, son un grupo de sicarios con superpoderes y unos riffs brutales. Adam Beechen (ROBIN) y Trevor Hairsine (X-MEN: GÉNESIS MORTAL) suben el volumen a tope para reventarnos los tímpanos con caña roquera y violencia gratuita.

NEXUS Vol. 5
Mike Baron y Steve Rude
AVENTURAS/SUPERHÉROES
Serie abierta en EE UU
Formato: Cartoné 17 x 26 cm. 216 págs. Color
PVP: 25,00 €

Con la colaboración de dibujantes de la talla de Mike Mignola, Rich Veitch y el gallego José Luis García-López. Continúan las aventuras de la saga de ciencia ficción creada por Mike Baron y Steve Rude en los años 80, aclamada por crítica y público y ganadora de varios premios Eisner. En el quinto volumen de sus aventuras se enfrentará a Clayborn, el malvado escultor de Marte, a su religioso y antitecnologista tío, acompañará a los Quatros a su planeta de origen y afrontará peligros e injusticias por toda la galaxia.

EL BRUTO Vol. 6
Eric Powell
Colección Made In Hell nº 106
AVENTURAS /GÉNERO NEGRO
Serie abierta en EE UU
Formato: Rústica 17 x 26 cm. 136 págs. Color
PVP: 14,00 €

Un misterioso personaje, que quiere arruinar todos los negocios del Bruto, ha irrumpido en el mundo del hampa; intercepta sus cargamentos, asesina a sus contactos e intenta volver a sus aliados en su contra. Mientras el Bruto lucha por mantener el statu quo del crimen organizado de su ciudad, su mente se retuerce por tristes recuerdos del pasado…

CYBERFORCE / HUNTER KILLER
Mark Waid y Kenneth Rocafort
SUPERHÉROES
Volumen único
Formato: Rústica. 17 x 26 cm. 136 Págs. Color
PVP: 13,00 €

El Jett es el nuevo dispositivo electrónico de moda. Mucho más que un simple teléfono, concentra todos los datos de sus usuarios creando una red muy útil para todo tipo de actividades. Pero ¿quién maneja todos esos datos? ¿Y qué quiere hacer con ellos? Después de arrasar en los EE UU, llega el cómic que une por primera vez a los dos grandes equipos del universo Top Cow (Cyberforce y Hunter Killer) en una investigación llena de peligros y rivalidades.

WORMWOOD Vol. 3
Ben Templesmith
Colección Made In Hell nº 105
TERROR
Serie abierta
Formato: Rústica 17 x 26 cm. 152 Págs. Color
PVP: 14,00 €

Después de visitar la dimensión de los Leprechauns y no poder evitar su devastación a manos de los calamares de la oscuridad, Wormwood debe defender nuestra tierra y esta dimensión de la mayor amenaza a la que se han enfrentado nunca. Estos “chocos” gigantes vienen en busca de venganza, y no parece que nada pueda detenerlos…

EX MACHINA Vol. 9
Brian K. Vaughan y Tony Harris
SUPERHÉROES
Volumen 9 de 10
Formato: Rústica 17 x 26 cm. 152 Págs. Color
PVP: 13,00 €

Incluye una historia corta dibujada por John Paul Leon (The Winter Men) y la colaboración especial de Garth Ennis y Jim Lee. Mitchell Hundred, antiguo superhéroe y actual alcalde de Nueva York, está a punto de anunciar una importante decisión para su carrera política. Aunque como es habitual, nuevos e inesperados sucesos amenazan su decisión. Pero no solo la política lo tiene en jaque, el origen de su poder sobre las máquinas tiene pensado otro destino para él.

BUFFY OMNIBUS Vol. 6
Joss Whedon, Christopher Golden, Eric Powell, P. Craig Russell, Terry Moore et al.
Serie abierta
Formato: Rústica 15,2 x 22,9 cm. 329 Págs. Color
PVP: 23,00 €

En este volumen, Buffy y Ángel luchan en el coliseo de la Ciudad del Desespero, Jonathan tiene una misión especial, Giles vuelve al consejo para una terrorífica investigación, una mortífera guerrera quiere vengar a las antiguas víctimas de Ángel, una plaga de insectos invade Sunnydale, Willow y Tara salvan a una aprendiz de bruja, y Buffy se enfrenta a una cazadora desaparecida.

ARCHIVOS WILDSTORM: STORMWATCH Vol. 3
Ron Marz, Mat Broome, Cully Hamner et al.
SUPERHÉROES
Serie bimestral
Volumen 3 de 7
Formato: Rústica 15,2 x 22,9 cm. 200 págs. Color
PVP: 15,00 €

En el tercer volumen de ARCHIVOS WILDSTORM: STORMWATCH, Sin líder, el grupo debe superar una dura crisis tras la muerte de Battalion y la dimisión de Bendix. Una situación que hará aflorar antiguas rencillas dentro del grupo. Un volumen que comprende los números 17 a 21 de la serie original americana y, como extra, el Stormwatch Special nº 2.

ARCHIVOS WILDSTORM: WILDC.A.T.S Vol. 8
Alan Moore, Brandon Choi, Mat Broome et al.
SUPERHÉROES
Serie bimestral
Volumen 8 de 9
Formato: Rústica 15,2 x 22,9 cm. 376 págs. Color
PVP: 22,00 €

En el octavo volumen de ARCHIVOS WILDSTORM: WILDC.A.T.S, Supervivencia, se cierra la etapa de Alan Moore en la serie con un interesante enfrentamiento contra Tao. Además, empieza una nueva etapa con Brandon Choi y Jonathan Peterson a los guiones. Un volumen que comprende los números 31 a 40 de la serie original americana y, como extra, la serie limitada Warblade: Especies en peligro de Steven T. Seagle y Scott Clark.

SOUL EATER Vol. 1
Atsushi Ohkubo
SHONENMensual. 17 vols. publicados en Japón
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm. 208 págs. B/N
PVP: 7,50 €

Para convertirse en un arma definitiva, Death Scythe, la maestra de guadaña Maka debe hacer que su arma, Soul Eater, engulla 99 almas humanas… y la de una bruja. Pero no es tan sencillo, porque de todos es sabido que las brujas son duras de pelar. ¿Podrán derrotar a la terrible (y sexy) Blair?

STARCRAFT ACADEMIA DE FANTASMAS Vol. 1
Keith R.A. Decandido, Fernando Heinz Furukawa
SHONEN
Cuatrimestral. 2 vols. publicados en EE UU
Formato: Rústica 12,6 x 18,7 cm. 192 págs. B/N
PVP: 7,50 €

Coincidiendo con la aparición del nuevo videojuego Starcraft Wings of Liberty, estrenamos una nueva serie basada en el apasionante mundo creado por Blizzard. Nova es una brillante pero rebelde recluta de la Academia de Fantasmas, la escuela donde, según el gobierno, enseñan a los psiónicos a controlar sus poderes. ¿O no son más que simples peones…?

hack/G.U.+ Vol. 5
Tatsuya Hamazaki, Yuzuka Morita
SHONEN
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm. 216 págs B/N
PVP: 8,00 €

Aina, Haseo y el libro El epitafio del crepúsculo parecen ser los únicos obstáculos para la destrucción de The World… y de los desdichados atrapados en él. Pero aunque se enfrentan a enemigos muy poderosos y saben que tienen las de perder, están dispuestos a todo para que sus sacrificios no hayan sido en vano.

FAIRY TAIL Vol. 15
Hiro Mashima
SHONEN
Mensual. 22 vols. publicados en Japón
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm. 192 págs. B/N
PVP: 7,50 €

Laksas, el nieto del maestro Makarov, ha puesto al gremio entre la espada y la pared: para salvar la vida de algunos de sus miembros, obliga al resto de magos a luchar los unos contra los otros, o si no ¡destruirá la ciudad de Magnolia! Por supuesto, Natsu no está dispuesto a tolerarlo, ¿pero estará a la altura del sucesor de su maestro?

HERO TALES Vol. 3
Hiromu Arakawa
SHONEN
Bimestral. 4 vols. publicados en Japón
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm. 176 págs B/N
PVP: 7,50 €

La rueda del destino gira y lentamente reúne a las encarnaciones de las estrellas legendarias: Taito, Ryuko y Hosei prosiguen su viaje para recuperar la espada de Taito, pero también para que el emperador trate con justicia a sus súbditos. ¡Pero el joven gobernante está bajo el dominio de Tonro, la estrella antagónica a Hagun!

ERES MI MASCOTA. KIMI WA PET Vol. 5
Yayoi Ogawa
SHOJO
Bimestral (5 de 14)
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm. 184 págs. B/N
PVP: 7,50 €

Las dudas siguen acosando a Sumire, que mantiene una relación con Hasumi, en apariencia el novio perfecto, mientras vive con Momo, un atractivo joven que cumple las funciones de mascota relajante. Sumire sabe que es irregular, que puede destruir sus posibilidades de futuro con Hasumi, pero aun así… ¡¡no puede evitarlo!! ¡¿Cómo saldrá de este embrollo?!

¡AH MI DIOSA! Vol. 35
Kosuke Fujishima
SEINEN
Trimestral. 41 vols. publicados en Japón
Formato: Rústica con sobrecubierta 11,5 x 17,5 cm. 160 págs. B/N
PVP: 7,50 €

Keiichi y Belldandy investigan por qué una antigua cámara de fotos solo fotografía objetos bellos: ¿qué oculta su pasado? ¿Qué poderoso deseo de su dueño influyó hasta tal punto a esa máquina? ¡Pero si hay alguien capaz de averiguarlo, esa es la diosa del presente!

WILD LIFE Vol. 16
Masato Fujisaki
SHONEN
Trimestral (16 de 23)
Formato: Rústica con sobrecubierta
11,5 x 17,5 cm. 192 págs B/N
PVP: 7,50 €

La fama de Tessho se extiende como la pólvora: ya ha conseguido galvanizar a tipos tan duros de pelar como el decano Heinami, pero ahora ha conseguido… ¡un fan! Un brillante alumno decide seguirle a todas partes para aprender del “maestro”. ¡Quién se lo iba a decir al atolondrado de Tessho!

Para más información:
http://www.normaeditorial.com/novedades/Octubre10.pdf


Un saludo cordial.

miércoles, septiembre 08, 2010

NOVEDAD EDITORIAL: COLECCIÓN ITINERARIOS - GUÍAS LONELY PLANET

A través de La Cárcel de Papel nos hacemos eco de tres novedades que aparecerán este mes de septiembre de 2010 dentro de la Colección Itinerarios de las Guías Lonely Planet: Bruselas (con ilustraciones de François Schuiten), Nueva York (con ilustraciones de Miles Hyman) y Roma (con ilustraciones de Jacques Martin).

Recordad que en el país vecino Lonely Planet, junto a Casterman, ha publicado también (o están a punto de hacerlo) la de Venecia (con el Corto Maltés de Hugo Pratt como protagonista), la de Marrakech (con ilustraciones de Jacques Ferrandez) y la de Florencia (con ilustraciones de Nicolas de Crécy). Para más información pinchad aquí, aquí y aquí.


Bruselas. Itinerarios
Autor: AA.VV.
Colección: Itinerarios
1ª edición
Formato: Rústica Tamaño: 13,8 x 19,7 cm 176 páginas

Fecha publicación: 21/09/2010
PVP: 15,00 €

Los sucesivos dibujos de François Schuiten, autor de Las ciudades oscuras, desvelan un nuevo rostro de Bruselas. A través de 18 itinerarios, se recorre con una mirada nueva esta ciudad en la que se entremezclan la realidad contemporánea y el pasado, donde la poesía urbana surge en cualquier callejuela. Figuras olvidadas, incongruencias arquitectónicas, pasiones de sus habitantes… toda la historia de Bruselas y de sus metamorfosis sirven de trama a los paseos de esta guía de viajes de nuevo cuño, escrita al alimón por Christine Coste, enamorada de la ciudad y de sus paradojas. Compuesta por magníficas ilustraciones originales, esta guía nos proyecta en el imaginario del autor de cómics y nos da una percepción diferente de la realidad de Bruselas.

Nueva York. Itinerarios
Autor: AA.VV.
Colección: Itinerarios
1ª edición
Formato: Rústica Tamaño: 13,8 x 19,7 cm 176 páginas

Fecha publicación: 21/09/2010
PVP: 15,00 €

Para descubrir Nueva York como no se ha visto nunca. Esta guía presenta una cara de la ciudad totalmente nueva, tanto para los fanáticos de la arquitectura, como del rock, el cine o los locales a la última. Desde las tiendas vintage de Manhattan hasta las comunidades étnicas de Queens, pasando por los cottages de orillas del Hudson, todo invita a visitar barrios todavía desconocidos. Mercados ecológicos, jardines escondidos entre los rascacielos, hangares convertidos en galerías de arte, figuras emblemáticas… Siguiendo las magníficas ilustraciones originales, la Gran Manzana se desvela en toda su diversidad poética y humana, lejos de lo tópicos de la gran ciudad anónima.

Roma. Itinerarios
Autor: AA.VV.
Colección: Itinerarios
1ª edición
Formato: Rústica Tamaño: 12,8 x 19,7 cm 176 páginas

Fecha publicación: 21/09/2010
PVP: 15,00 €

En compañía de Alix, legendario personaje de cómics, se explora Roma con una mirada distinta. Los 10 itinerarios de esta guía suponen un viaje en el tiempo, desde la antigua Roma hasta nuestros días, pasando por la Edad Media o la época barroca. Reconstrucción de templos, detalles de una fachada, escenas de la vida cotidiana, combates de gladiadores… La sucesión de ilustraciones desvela toda la historia de Roma y de sus metamorfosis y sirve de trama a los paseos. Desde fuentes ocultas en claustros, el visitante irá en busca de una inscripción, de una callejuela desconocida y penetrará, gracias a los magníficos dibujos originales, en los secretos de la Ciudad Eterna, entre ayer y hoy, entre historia y mito.


Un saludo cordial.

EL LIBRO SIN NOMBRE [Anónimo]

Bien, vamos a ver, ¿qué opinaríais si viérais un “libro sin nombre” y cuyo autor fuera “Anónimo”?. Lo ojeáis y en su subtítulo dice “novela (probablemente)”, os advierte que es peligroso leerlo y con cierta guasa, no desprovista de ironía, nos indica que escribir toda la lista de libros escritos por ese tal “Anónimo”, sería tan larga que no vale la pena ponerla. Y además donde pone “Fin”, añade un “tal vez...” Desde luego todo eso no hace más que despertar mi curiosidad y, a pesar de las advertencias de la contraportada, me decido a leerlo.

Antes de nada voy a presentarlo: “El libro sin nombre”, autor “Anónimo” de Ediciones B. Con estos antecedentes, como comprenderéis, la trama tampoco es fácil de explicar. En un lugar y tiempo indeterminado pero que bien podría ser la frontera de EE.UU. y México, y en época actual, han robado una piedra azul del templo de los monjes de Hubla, situado en la isla frente a la costa de la ciudad de Santa Mondenga. Son unos monjes tipo budista, expertos en kárate. Coincide el caso con una serie de asesinatos muy sangrientos en la ciudad. Miles Jensen investigador de lo paranormal es enviado allí porque son asesinatos fuera de lo común. Pero el inspector Somers sigue obsesionado con el asesino llamado Kid Bourbon que hace cinco años organizó una terrible matanza por esas mismas fechas. Lo que sucede es que cada cinco años Santa Mondenga tiene un eclipse total de sol, cosa extrañísima y única en el mundo. Piensan que todo está relacionado. Dante y Kacey, una parejita que quiere su oportunidad en la vida, roba a los monjes enviados a recuperar el Ojo de la Luna y sin quererlo ni sospecharlo, se ven entre cazarrecompensas sin escrúpulos, asesinos a sueldo con corazón, con Santino el mayor gangster de la ciudad, con circunstancias que les sobrepasan. Toda esta selecta sociedad se reúnen en el bar Tapioca, regido por Sánchez y es donde acude también una joven amnésica, Jessica, peligrosamente imbatible. Los detectives llegan a un punto de unión entre los asesinados: un misterioso libro sin nombre ni autor, pues todos ellos lo han leído y han acabado muertos. Encadenándose la investigación de los asesinatos con el eclipse solar tenemos una trepidante acción que nos lleva al inesperado y tremendo final. Bueno, tal vez no sea el final, quién sabe.

En esta novela hay tal multitud de personajes que casi es una novela coral donde todos tienen su acción y su importancia. Del barman del Tapioca, Sánchez, no sabemos si es un pobre hombre agobiado por las circunstancias, otro perdedor en una ciudad infame o bien un aprovechado que especula con todo y con todos para poder sacar tajada por cualquier lado. Empieza como simple dueño del bar y su protagonismo va en aumento.

El entrañable asesino a sueldo, el Rey, Elvis, que vestido como tal, todos quieren y respetan por su profesionalidad y pundonor en realizar el trabajo, a pesar de sus métodos un poco extremados. Su descripción está muy bien lograda: te imaginar perfectamente al Rey, con su cadencioso caminar.

Dos monjes de Hubla, Kyle y Peto, que no conocen mundo, son los encargados de recuperar el Ojo de la Luna. Son atracados y timados pero en clara evolución, no tardan en adaptarse a las costumbres, no todas buenas, que ofrece la ciudad. Sus acciones no corrompen la pureza de su corazón y, en última instancia, será su inocencia quién los redima.

Dante y Kacey son la parejita de jóvenes novios que quieren mejorar su vida como sea: por medio del robo y el engaño. Ven su gran oportunidad cuando llega a sus manos el Ojo de la Luna. Pero desconocen las consecuencias de su poder y trampeando entre asesinos y gansters, nos llegan a caer simpáticos tanto por la inconsciencia que presentan ante los hechos como por su habilidad al escabullirse de los líos.

Los detectives Miles Jense y Archibald Somers se nos presentan como los únicos preocupados por lo sucedido. Jensen es un investigador de lo paranormal enviado precisamente a una ciudad que no existe para nada ni para nadie pero en la que los criminales campan a sus anchas y se cree que puedan existir otro tipo de seres. Hace buenas migas con Somers, obsesionado por encontrar a un tal Kid Bourbon, autor de las matanzas y al que cree autor también de los últimos asesinatos. Su investigación se desarrolla por las zonas peores de la ciudad, en los peores tugurios que es donde se establecen los criminales.

En cuanto a ese asesino en serie, Kid Bourbon, nadie le conoce, nadie sabe nada de él, ha desaparecido por cinco años pero ha vuelto con el eclipse y eso presagia nuevos males.

De los otros personajes, digamos secundarios, Rodeo Rex se nos presenta como el machote salvador iluminado por el Señor que quiere solucionar todo problema que pueda originar el eclipse. Porque es el eclipse lo que hace surgir lo peor de cada uno. Y la conjunción del Ojo de la Luna y el eclipse puede dar el poder a ciertos seres que ya abundan en la ciudad. Y a todo esto, el libro misterioso, nos explica y conduce al pasado para entender a los personajes y el por qué de una ciudad como Santa Mondenga.

La novela tiene muchos guiños cinematográficos. No sólo las conversaciones de los detectives, con sus diferentes opiniones sobre películas de director, los buenos actores y las películas de zombis, también en la ambientación y descripción de los bares, muy película negra de los cuarenta, la comisaría de Santa Mondenga como la de “Canción triste de Hill Street”, o la vestimenta de ciertos matones que me recuerda a “Matrix”. El bar Tapioca bien podría situarse en “Abierto hasta el amanecer” con sus tipos excéntricos y raros, por muy clientes habituales que sean. Se nombran directamente películas como “Easy Rider” cuando aparece Rodeo Rex con su Harley que además tiene una mano de acero como Luke Skywalker. Para el eclipse se organiza el Festival Lunar donde en una carpa se practica el boxeo en una pelea sin reglas, a puño, como en “El club de la lucha”. Los disfraces para el Festival, todos son personajes de cine y además lo indican: Batman como Micheal Keaton, Robin como en la serie de los sesenta, los Cobra Kai de “Karate Kid” o Terminator. La música del móvil es “Superman” y expresiones como “acabas de alegrarme el día”, redondean esta alusión al cine.

Podréis ir viendo a lo largo del relato como Quentin Tarantino estaría orgulloso de dirigir su adaptación al cine. Con una naturalidad y lógica aplastante, las matanzas se suceden de continuo, como consecuencia lógica del carácter y circunstancia de la ciudad. Con su lenguaje llano, directo y desenfadado, los diálogos se suceden, la acción no descansa. Tampoco falta cierto humor negro y una sutil ironía muy refrescante tras la sangre derramada.

Tenemos ante nosotros una novela apasionante, desmesurada, de intriga y novela negra. Es también un thriller y una novela de fantasía moderna, con asesinatos y matones, gente con corazón y llenos de valentía, perdedores y de poco espíritu. Pero todos ellos conforman una novela sumamente sugestiva y llena de acción con todos los elementos que nos hacen disfrutar de su lectura.

Espero que esta novela, o lo que sea, os guste porque Santa Mondenga no duerme. Saludos y hasta pronto.

martes, septiembre 07, 2010

NOVEDAD EDITORIAL: "LO PEOR DE VÁZQUEZ" by Vázquez

A la lista de novedades de septiembre de 2010 de Ediciones Glénat hay que añadir otra más: Lo peor de Vázquez de Manuel Vázquez, coincidiendo con el estreno el 24 de septiembre del film sobre su vida, El gran Vázquez, dirigida por Óscar Aibar y con Santiago Segura en el papel de Manuel Vázquez.

Un saludo cordial.

NOVEDADES DE EDICIONES B PARA SEPTIEMBRE DE 2010

Os dejamos con las novedades de Ediciones B que tienen prevista su salida a lo largo del mes de septiembre de 2010.


100 años de Bruguera. De El Gato Negro a Ediciones B
Antoni Guiral
Cartoné, 176 páginas, 22,2 x 29,7 cm, color
A la venta el 15 de septiembre
PVP: 25 €

Un repaso a la historia de la Editorial Bruguera desde sus inicios en 1910 como El Gato Negro hasta la actualidad, en que Ediciones B sigue apostando por la publicación de novedades y fondo editorial como una manera de mantener vivo un patrimonio cultural de nuestro país.

En 1910 Joan Bruguera crea la Editorial El Gato Negro, donde en 1921 nació la popular revista Pulgarcito. En 1939 cambia su nombre por el de Editorial Bruguera, que a partir de los años cuarenta del pasado siglo irá creciendo en importancia hasta convertirse en la editorial más importante del país. En 1986, tras una larga historia, Bruguera cierra sus puertas. Es entonces cuando el Grupo Zeta adquiere su fondo adjudicando el mismo a Ediciones B. Es en esta editorial donde, hasta hoy, se siguen publicado novedades de históricos de la historieta como Francisco Ibáñez o Jan, así como reeditando el fondo de estos y otros grandes autores como Víctor Mora, Escobar, Nené Estivill, Peñarroya y una lista casi interminable.

El Corsario de Hierro nº 4. El circo de Bambadabum y otras aventuras
Víctor Mora, Ambrós
Cartoné, 96 páginas, 28 x 37 cm, b/n
A la venta el 8 de septiembre
PVP: 22 €

Cuarta entrega de la colección que recupera el excepcional trabajo original de Ambrós y Mora. Una edición en tamaño gigante y blanco y negro para mayor lucimiento de una de las obras más excepcionales de la historia de nuestro cómic nacional. Este volumen incluye las aventuras: El circo de Bambadabum, Ambición frustrada y La cautiva de Ispahán.

El TBO de siempre nº 11.Tesoros de nuestra infancia
Varios autores
Cartoné, 216 páginas, 21 x 27,5 cm, color
A la venta el 8 de septiembre
PVP: 15 €

Un álbum que recoge parte de las mejores páginas de TBO, la revista que se convirtió en sinónimo del cómic.

Famosa por ofrecer un humor siempre blanco, pero con una calidad extraordinaria y unos autores que han quedado para la historia. En sus páginas aparecen grandes del género, como Benejam, Coll, Opisso, Urda…e inolvidables series como La familia Ulises, Eustaquio Morcillón y Babalí o Los grandes inventos de TBO. Un lujo para la vista de todos los aficionados al cómic.

Mortadelo y Filemón. ¡En la luna!
Francisco Ibáñez
Súper Humor nº 50
Cartoné, 192 páginas, 21 x 29,7 cm, color
A la venta el 8 de septiembre
PVP: 17 €

Recopilación de las últimas creaciones de Francisco Ibáñez que contiene los títulos de Mortadelo y Filemón ¡En la Luna!, Por Isis llegó la crisis, Nuestro antepasado el mico y La gripe «U».

Con este álbum el aficionado podrá disfrutar de las novedades más recientes de Francisco Ibáñez reunidas en un solo tomo.

Doña Urraca
Miguel Bernet "Jorge"
Colección Maestros del Cómic nº 3
Cartoné, 96 páginas, 21 x 27,5 cm, b/n
A la venta el 15 de septiembre
PVP: 15 €

En 1948 se inició, en las páginas de Pulgarcito, la que sería una de las series más populares del cómic español, Doña Urraca. Desde sus comienzos el publicó simpatizó con este ser malvado y oscuro, fruto de la triste posguerra española en la que fue creado. Doña Urraca siente verdadera satisfacción haciendo el mal al prójimo, aunque sus aventuras siempre acaban mal para ella. En este álbum, el aficionado podrá disfrutar de las diferentes etapas por las que pasó el personaje desde 1948 hasta 1960, año de la temprana desaparición de su autor. A partir de aquí el personaje fue dibujado por otros ilustradores que, aunque profesionales, no consiguieron dotar a Doña Urraca de la personalidad de que la dotaba Jorge, seudónimo de Miguel Bernet.

Top Cómic nº 37 Mortadelo
Francisco Ibáñez
Rústica, 112 páginas, 19 x 25 cm, color
A la venta el 15 de septiembre
PVP: 7,50 €

Dos aventuras completas de Mortadelo y Filemón: ¡Por Isis llegó la crisis! y Los kilociclos asesinos. Con las secciones habituales: Los inventos del profesor Bacterio, La cinemateca, El tablón de anuncios, Los archivos secretos de la T.I.A. y las disparatadas andanzas del cegatón Rompetechos.

En carne viva
Koren Shadmi
Rústica, 148 páginas, 15,5 x 23,3 cm, b/n
A la venta el 15 de septiembre
PVP: 13 €

En su álbum debut el desgarrador ingenio del artista israelí Koren Shadmi nos traslada, a través de esta selección de historias gráficas, a un particular universo de pesadilla. Un hombre obsesionado con la mujer de sus sueños: una sílfide sin cabeza; un estudiante enamorado de una chica con un encantador poder radiactivo… son muestras de la inquietante galería de personajes que cautivarán a la vez que inquietarán al lector.

«Estas historias son fantásticas. Están explicadas con tal sinceridad que el mundo que crea es absolutamente convincente.» Rutu Modan, ganador del premio Eisner con la obra Exit Wounds (Metralla, en la edición española)

Futurama-o-rama
Matt Groening
Rústica, 120 páginas, 16,8 x 25,9 cm, color
A la venta el 22 de septiembre
PVP: 10 €

Fry, un joven repartidor de pizzas, es congelado por accidente y despierta al cabo de mil años, en 2999. En sus aventuras le acompañarán Leela, una cíclope, y Bender, un robot muy peculiar. Éste es el arranque de la serie de dibujos Futurama, creada por Matt Groening, autor de Los Simpson, y que ahora, con la presente recopilación, puedes disfrutar en cómic. ¡Bienvenidos al futuro!

Simpson. Homer y las Navidades
Matt Groening
Magos del Humor Simpson nº 28
Cartoné, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color
A la venta el 22 de septiembre
PVP: 12 €

Es verano en Springfield. Mientras Bart y Maggie se bañan en la piscina, su abuelo Abe, vestido de Papá Noel, les explica unas refrescantes historias navideñas; Bart convertido en el reno de la nariz roja, Marge en un muñeco de nieve o el mismísimo Bartman serán los protagonistas.

Mortadelo y Filemón. La gripe "U"
Francisco Ibáñez
Olé Mortadelo N.° 187
Rústica, 48 páginas, 21 x 29,7 cm, color
A la venta 22 de septiembre
PVP: 4 €

¡El Súper ha pillado una gripe de aúpa! Pero la cosa no para aquí, ni mucho menos, ya que la epidemia está asolando a la plantilla de agentes de la T.I.A. y el Súper ha decidido que Mortadelo y Filemón averigüen su origen. En su investigación sospechan de todo el mundo, desde el profesor Bacterio hasta Ofelia, el contable de la casa y... ¡el mismísimo Director General! Nadie está a salvo de la Gripe «U», ni de Mortadelo y Filemón.


Un saludo cordial.

lunes, septiembre 06, 2010

LAS INCREÍBLES AVENTURAS DEL DUQUE DEMENTIRA # 1: MICIFÚ de José Antonio Fideu, Javi Martínez & Ciro

Han pasado ya varios meses desde que, con motivo del pasado Saló del Cómic de Barcelona, una hizo acopio del material necesario para enfrentarse al implacable vacío que suele llegar con el período estival. Es cierto que, desde entonces, han ido apareciendo algunas novedades interesantes en lo que al tebeo se refiere, pero las que trajimos del Saló tienen siempre un algo especial, quizá porque guardan tesoros (sobre todo si se ha tenido la suerte de conseguir una dedicatoria de sus autores); quizá porque, tras una primera lectura hecha con impaciencia, se aguarda el momento idóneo -ese en el que el tiempo parece transcurrir con la lentitud adecuada- para hacer con más detalle una nueva incursión en sus páginas; quizá porque con ellas una pretende planear un verano lleno de viajes -más allá de los viajes reales que ya se han disfrutado- que nos lleven a reconocer la magia de los lugares y a vivir las vidas de personajes que en un principio existen sólo en la imaginación de sus creadores, pero que pronto pasan a formar parte también de nuestro imaginario.

De entre los cómics que nos llevamos -de todas las formas, tamaños y colores, de autores ya conocidos y de otros que no lo eran tanto, de novedades que se esperaban con impaciencia y de sorpresas de última hora, que siempre las hay y cada vez más- una ha escogido Las increíbles aventuras del Duque Dementira # 1: Micifú, quizá porque vio las magníficas dedicatorias con que sus tres autores (Fideu, Ciro y Javi Martínez) hacían las delicias de los aficionados al cómic que tuvimos la suerte de encontrarlos en el stand de su editorial, Planeta DeAgostini, o en el de la Fnac; quizá porque tras hojear las primeras páginas, los ojos se le fueron detrás de aquellas imágenes que la transportaron a un mundo fantástico en el que edificios imposibles, máquinas increíbles y personajes extraordinarios aparecían envueltos en una atmósfera llena de una luz y un color realmente mágicos.

Eso es, precisamente, lo que esconde el libro: magia, pero no donde solemos encontrarla, en un escenario que nos retrotrae a un utópico medioevo de ambiente rural, de abadías y castillos perdidos entre la bruma, bosques sombríos y personajes tenebrosos. En esta ocasión el guionista, Fideu, ha tenido a bien escribir un cuento para adultos que no han dejado de ser niños -aunque no para niños, contrariamente a lo que podría parecer a tenor del tono del texto y el estilo de dibujo utilizados en la obra-, en el que se nos muestra la magia en un entorno urbano y una época imaginaria que mezcla acertadamente elementos decimonónicos característicos de la Época Victoriana, los relatos de Charles Dickens y la Revolución Industrial; reminiscencias de la Revolución Francesa y la cultura oriental y factores propios de la ciencia ficción y la fantasía.

Los magníficos dibujos de Javi Martínez -para quien ésta es, incomprensiblemente, su primera incursión en el mundo del cómic- y el extraordinario papel que juega el color de Ciro -diferente en cada página según la escena que se describe, con efectistas juegos de luces y sombras- han conseguido la ambientación perfecta para recrear la historia de Fideu. Entre los tres han construido una ciudad singular y la han convertido en una protagonista más del relato, con construcciones que toman prestados determinados aspectos de la arquitectura tradicional y de la arquitectura del hierro, con una estética que nos recuerda en ocasiones al estilo modernista. Edificios altos, de cubiertas inclinadas y espigadas chimeneas, comunicados entre sí a distintos niveles por puentes y pasarelas de hierro, mansiones señoriales de grandes balcones y largas escalinatas, casas que crecieron constreñidas por los límites de una villa abocada a la ribera de un puerto de febril actividad, con sus zonas altas y sus barrios bajos, en cuyo entramado se evidencian las grandes desigualdades que sufren también quienes viven en ella.

En este mundo fantástico -todo un universo steampunk- es habitual encontrarse con extrañas y heréticas máquinas de vapor que destilan icor, esencia de magia pura presente en el ambiente, y la condensan en pequeñas bolitas de característico color verde que son usadas para hacer funcionar los más diversos aparatos; artilugios voladores de complicado mecanismo, mitad globo aerostático mitad dirigible, que surcan los cielos adoptando extravagantes formas zoomorfas; bicicletas y motocicletas "customizadas", que pueden llevar incorporadas grandes alas o tener una estructura que nos lleva a pensar en el esqueleto de un pez abisal; seres humanos conviviendo con muñecos que andan y se mueven, robots, autómatas, ciborgs de mirada inquietante, y con otras horribles criaturas del submundo que no son ni hombres ni máquinas.

Cuando la tiranía de los magos terminó tras la Gran Guerra -la llamada "Revolución de los no iniciados"- y el gobierno quedó "en manos del pueblo", la magia pasó a considerarse herejía y a perseguirse su uso. Las brujas eran escarnecidas y ajusticiadas públicamente ante una muchedumbre, a la que, entre amedrentada y enardecida, los representantes de la ley y el orden dirigían su implacable arenga contra el pecado de la hechicería. Entre los espectadores de una de estas terribles ejecuciones está Totí, acompañado siempre de sus perros y, sobre todo, de Otto, su viejo perrito de juguete. Totí es un niño que vende por las calles el icor de magia -"esencia mágica pura"- que su amo, Ginés, el mecanólogo avaro y miserable con el que vive, destila convirtiendo en un combustible capaz de hacer funcionar los más diversos aparatos.

Y es que ésta es la historia de un niño que no es como los demás, de uno de esos niños especiales a los que su madre abandonó, incapaz de "apreciar el tesoro que era su hijo", abocándolo a una existencia terrible y desgraciada. Si bien es cierto que él no es el único niño especial de este relato. Años antes lo fue Micifú, convertido ahora en un joven ladrón, apuesto y seductor de jovencitas acaudaladas y habitual defensor de los desamparados. Al igual que Totí, también Micifú, montado en su "ciclostato", con su gorra y sus gafas de aviador, se encargaba de repartir las cuentas de icor que destilaba su abuela, la bruja de Paloseco, que en realidad no era bruja, sino mecanóloga, ni era su abuela, sino la mujer de gran corazón que cuidó de él desde que su madre lo dejó en su puerta siendo un bebé. Todo ello se nos cuenta en el prólogo, un largo flashback que recoge los momentos más tiernos y también los más sobrecogedores del cuento: los años felices de Micifú con la bruja de Paloseco, su aterrador encuentro con el Gran Mecanólogo Imperial -un ser con unos terribles ojos de cristal y hielo,"como un pozo insondable", que nos trae a la memoria la figura de un vampiro, Nosferatu-, encuentro que dejará marcas imborrables en su cuerpo y en su espíritu y explica el porqué de esa mirada suya tan particular.

Pero, ¿dónde está el Duque?, ¿no eran éstas las increíbles aventuras del Duque Dementira? Gerberto Tórculo Mecánico Modelodecuerda, Duque Dementira, aparece en el momento oportuno, justo para acudir en auxilio de Totí, que es asaltado por una banda de malhechores que pretende robarle las cuentas de icor de su amo. Su presencia causa estupor entre los atacantes, que huyen despavoridos. Le precede su fama: es un héroe de guerra. Admirado y respetado por todos los ciudadanos, después de la contienda decidió dejar de funcionar durante un tiempo y permaneció apagado hasta que un caminante le dio cuerda al reloj que le servía de corazón. Y es que el Duque Dementira es un mecanoide, un autómata fabricado a imagen y semejanza de su creador, Danielillo Von Daniken, Duque de Casalta, con su inconfundible uniforme militar rojo y sus botones dorados, sus medallas, su monóculo y su voz metálica (que tan bien se "escucha" mirando los engranajes de sus bocadillos); uno de los primeros modelos en funcionar con un reloj de cuerda, sin necesidad de combustible hechizado, en un mundo en el que las máquinas utilizaban el icor como fuente de energía. Todo un dechado de virtudes y caballerosidad -en una época que nada de eso está de moda-, que deambula por la ciudad ayudando a quien lo necesita.

Sin embargo, alguien en la sombra pretende hacerse con el corazón del Duque y no tiene ningún inconveniente en utilizar a sus despiadados sicarios -Vad Burdalack, las hermanas Vanzeety y al "pequeño" Klauss- para conseguirlo. Pero el Duque no está solo. Quien lo busca no ha tenido en cuenta que el destino ha unido su camino al de Totí y Micifú y los ha hecho inseparables.

Hasta aquí la primera entrega de la -esperamos- larga serie de aventuras de este trío heterogéneo y sus malvados enemigos en un mundo fantástico dominado por la magia. Editado en tapa dura, con unas preciosas ilustraciones en las guardas y un anexo-"Manual para la construcción de un mecanoide, de Danielillo Von Daniken"- en el que el Duque de Casalta nos cuenta cómo ideó la construcción de su hombre de metal, este volumen ha servido para iniciarnos en la historia de los tres protagonistas; pero aún quedan un buen montón de preguntas y de incógnitas pendientes de resolver sobre ellos y el resto de los personajes y, como no, de los peligros a los que tendrán que enfrentarse.

Para que vayamos teniendo claro lo que nos espera, conocer el proceso de creación y ver cómo han ido evolucionando los personajes y la ciudad en la que discurre la acción desde los primeros bocetos hasta el resultado final, los autores han creado un blog en el que nos van contando todo esto y muchas cosas más, mientras esperamos la publicación del segundo volumen que nos permitirá, una vez más, recrearnos en el detallismo de las viñetas dibujadas por Javi Martínez. Y es que, conociendo otros trabajos anteriores de Fideu y Ciro, la mayor sorpresa del cómic ha sido descubrir la obra de este dibujante "novel", con influencias que nos recuerdan tanto a la factoría Disney como al manga y, sobre todo, al cine de animación -género en el que, sin embargo, no ha trabajado nunca-, de cuyo lenguaje se sirve de manera eficaz. Podemos encontrar algún pequeño despiste con ciertos pedales, perfectamente obviable si nos centramos en su capacidad para recrear conmovedoras escenas que consiguen llevarnos -y para eso el color de Ciro es, como siempre, imprescindible- a ciudades que creemos haber visitado, al menos con la imaginación, y a lugares que ya sólo existen en la nuestra memoria, como en ese momento mágico en casa de la bruja de Paloseco, con esa luz especial del fuego en el hogar y esos objetos colocados en la campana de la chimenea convertidos ya en preciados recuerdos.

domingo, septiembre 05, 2010

DIÁBOLO EDICIONES PUBLICARÁ EL "STRANGE SUSPENSE: THE STEVE DITKO ARCHIVES"

Os dejamos con la nota de prensa que nos han enviado desde Diábolo Ediciones acerca de la publicación en diciembre de 2010 del primer volumen de Strange Suspense: The Steve Ditko Archives.

"Diábolo Ediciones se complace en anunciar la próxima publicación de Strange Suspense: The Steve Ditko Archives. Publicado en Estados Unidos por Fantagraphics Books, estos libros, recogen las historias de horror y suspense que Ditko realizó en los años 50, previas al Comics Code.

Steve Ditko junto con Jack Kirby y Stan Lee, revolucionó el cómic de superhéroes en los años 60. Ditko, cocreador de Spiderman, es uno de los nombres más valorados en el mundo del cómic por los aficionados al cómic de supehéroes, y del cómic en general. Pero antes de Spiderman, antes del Doctor Extraño, el característico estilo de Ditko ya estaba definido, y relucía con todas sus fuerzas en estas historias de terror, que aun hoy en día, siguen sorprendiéndonos por su crueldad, su salvajismo y en definitiva por su originalidad.

Ditko ocupa un lugar muy importante en el corazón de varias generaciones de lectores españoles de cómics Marvel.

El primer volumen en castellano, fiel a la bella edición americana, aparecerá en el mes de Diciembre.

En el siguiente enlace se pueden ver algunas imágenes de la edición:

http://www.flickr.com/photos/fantagraphics/sets/72157622593851490/show/
"

Un saludo cordial.

sábado, septiembre 04, 2010

NOVEDADES DE DOLMEN EDITORIAL PARA SEPTIEMBRE DE 2010

Os dejamos con las novedades de Dolmen Editorial que saldrán a la venta durante este mes de septiembre de 2010.


Aprende a dibujar # 9

Autor: Dick Giordano
Libro. 128 págs. B/N.
PVP: 14 euros

Arquitectura para Principiantes
Autor: Josep Busquet y A. Xöul
Cartoné. B/N. 96 págs.
PVP: 18 euros

Dolmen # 179
Varios autores
Revista. 68 págs. Color
PVP: 2,99 euros

Eros # 117
Varios autores
Revista. 68 págs. B/N y color
PVP: 4 euros

La Logia de los Soñadores
Autor: José A. Fideu y Vicente Cifuentes
Cartoné. 72 págs. Color
PVP: 15,95 euros

Los Caminantes II: Necrópolis
Autor: Carlos Sisí.
Novela. 452 páginas
PVP: 18,95 euros

Satsuma # 5
Autor: Hiroshi Hirata
Tomo. 280 págs. B/N
PVP: 8,95 euros

Soy Leyendón
Autor: Enrique Vegas.
Comic-book. 32 Págns. B/N.
PVP: 2,50


Un saludo cordial.

viernes, septiembre 03, 2010

OTRO AUTOR INVITADO A LAS XV JORNADAS DEL CÓMIC DE AVILÉS

A falta aún de conocer la lista de los autores invitados NO oficiales a las XV Jornadas del Cómic de Avilés, Jorge Iván Argiz añade un nombre más a la lista de autores oficiales invitados a las Jornadas.


MARC ANDREYKO

Un saludo cordial.

jueves, septiembre 02, 2010

TRAILER DE "LOS PATRICIOS" DE DÍAZ CANALES & GABOR

Os dejamos con el trailer promocional que desde la Editorial Dibbuks han realizado sobre Los Patricios de Juan Díaz Canales y Gabor que podréis ver pronto en vuestras librerias este mes de septiembre de 2010.


Un saludo cordial.

miércoles, septiembre 01, 2010

EL NUEVO TRAZOS EN EL BLOC

Ya estamos en septiembre y, por tanto, aprovechando el nuevo curso lectivo de Trazos en el bloc, qué mejor que arrancar con fuerza con un lavado de cara de nuestro blog. Y para ello aprovecharemos las nuevas opciones de maquetado que nos ofrece el Blogger, ofreciéndoos ahora un nuevo fondo que representa más o menos la esencia de nuestro blog, en el que se habla constante y fundamentalmente de libros, ya sea de novelas de cualquier temática y, como no, de cómics y sus ya consolidados formato álbum, tomo recopilatorio o las denominadas novelas gráficas... y también cambiamos radicalmente el color característico del blog, pasando del blanco al negro/rojo... y otros pequeños cambios que iréis viendo poco a poco... y, fundamentalmente, con nueva y remozada cabecera perpetrada, como no podía ser de otra manera, por nuestro artista TraZero Gonzalo Vázquez, en consonancia con los nuevos aires de Trazos en el bloc...

Esperemos que los cambios sean de vuestro agrado... ya nos diréis qué os parecen...

… y continuamos viéndonos diariamente en nuestra ya 4ª temporada de éste vuestro blog... os esperamos.

Un saludo cordial.