
Josep Maria Berenguer (Barcelona, 1944-2012) fue una de las personalidades más destacadas en la renovación de la historieta para adultos en España. Como editor de Ediciones La Cúpula, abanderó la publicación del comix underground nacional con la revista El Víbora. Abrió las puertas al talento de muchos historietistas españoles y extranjeros, autores rompedores que renovaron las esencias del cómic. Pero si su profesión de editor fue dilatada y rica en propuestas de muy diversas índoles, menos conocida es su faceta como ilustrador y pintor. A lo largo de su vida, compaginó su trabajo en la editorial con la realización de una obra gráfica muy personal.
Esta exposición quiere ser un modesto homenaje a su figura como editor y artista. Un breve repaso a los momentos clave de su faceta como editor, donde publicó a los autores en los que creía, los que le motivaban. Y también una pequeña revisión de su obra artística, poco conocida públicamente pero de una personalidad relevante. Es, también, un recuerdo a quien ejerció durante muchos años de vicepresidente de FICOMIC y fue el alma de la entidad.

El humor gráfico y el cómic llevan años retratando los efectos de la crisis, traducidos en recortes sociales, disminución del poder adquisitivo de las clases populares y desahucios por impago de hipotecas abusivas. Los humoristas gráficos e historietistas mantienen un pulso diario reflejando todas estas injusticias que esta exposición quiere reflejar. Como explica Kap: “Las viñetas desenmascaran las mentiras del discurso oficial y sirven como altavoz del descontento popular. Y cuando esta crisis salvaje haya finalizado, serán un crudo testimonio de estos tiempos difíciles que hemos vivido bajo la sombra de las tijeras”.
Un saludo cordial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario