¿Qué aspecto tendrían las aventuras cinematográficas de los X-men si fueran los propios mutantes quienes rodaran cada escena cámara en mano? Probablemente el resultado no estuviera muy alejado del metraje del trepidante primer film de Josh Trank, CHRONICLE. Esta película llega a los cines españoles este mismo viernes 2 de Marzo y, para no dejar que su estreno os pase desapercibido, hemos preparado varios posts especiales sobre el film (aquí, aquí y aquí). Hoy, nuestra crítica de la película.
Tres adolescentes, cada uno de ellos situado en un escalafón completamente diferente de la clásica jerarquía imperante en cualquier instituto, comparten un misterioso descubrimiento que les otorgará extraños poderes y establece entre ellos un vínculo especial de catastróficas consecuencias. Así podríamos resumir la trama de este film a medio camino entre Monstruoso (Cloverfield) de J. J. Abrams, Carrie de Brian de Palma y los X-Men de Bryan Singer.


Sólidos personajes bien interpretados, una historia dramática pero a la vez entretenida, una cuidada realización y postproducción a la altura de grandes blockbusters de presupuestos mucho más abultados... CHRONICLE completa los pilares sobre los que se apoya con un acertado enfoque en primera persona. A través de la cámara de Andrew Detmer (joven maltratado interpretado de manera sobresaliente por Dane DeHaan), la película reproduce de manera fiel y creíble las vivencias de un adolescente atormentado con múltiples recursos que recrean sabiamente un ambiente "teen" y actual. Mención especial merece la cuidada banda sonora, compuesta por un sin fin de grupos del panorama indie, y que, sin llegar a tener nunca un papel protagonista, es otra buena pincelada más que define este memorable retrato de una pubertad con superpoderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario